Admisión UPC

Si tiene pensado postular al examen de admisión UPC, en este artículo encontrarás los detalles como los cronogramas y modalidades de postulación. Con más de 30mil alumnos estudiando en sus instalaciones, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas recibe miles de postulantes más cada año. Por tanto, es necesario precisas la información para tener un mejor panorama sobre la universidad.
El proceso de admisión en la UPC se realiza 2 veces por cada año. Publicándose el calendario de actividades entre los primeros 3 meses del otro año o últimos tres trimestres del año actual. En ocasiones las fechas tienden a cambiar, siendo esta una universidad privada, los procesos para postular son distintos.
El proceso de admisión de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas es una vez cada semestre. Presentando así algunos estudiantes una evaluación integral y de no haber aprobado, se espera hasta el día del examen de admisión.
- Primer proceso de admisión: Si apruebas esta primera evaluación, el inicio de tus clases empezará en el segundo semestre (Tomando en cuenta que el examen se realizar en el primero). También llamado ciclo 202X-1
- Segundo proceso de admisión: Si apruebas este examen que se realiza en el segundo semestre del año, el inicio de tus clases será el primer semestre del año siguiente. También llamado ciclo 202X-2
Si deseas tener actualizado el proceso de admisión en la UPC, en su sitio web informan algún cambio que pueda ver con anticipación.
- Debes ingresar al apartado de admisión dentro del sitio web de la universidad y así poder completas toda la pre-inscripción de manera online.
- Realiza un pago de S/.550 en cualquiera de las oficinas de administración de la UPC
- Presenta el examen de admisión presencial
- Verifica si ingresaste y el puntaje que realizaste en el examen mediante su web
- Inicia tus clases si aprobaste el ingreso
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas ofrece a los que desean postular distintas modalidades de ingreso. Entre las que encontraremos están:
¡Mira también este artículo recomendado!
Este examen de admisión de la UPC se realiza en un formato público para los alumnos que hayan terminaron su secundaria de manera satisfactoria (Segundo proceso de admisión) o estén cursando el último año (Primer proceso de admisión).
Cada estudiante que postulará tiene que presentar en primer lugar una evaluación integral. Siendo esta un examen que medirá el conocimiento de cada postulante y así, puedan evaluar el ingreso directo a la universidad. No obstante, si no aprueban la evaluación mencionada, tendrá que realizar el examen de admisión general.
Si culminaste un programa de bachillerato internacional en cualquier institución del país, esta modalidad funciona para ti. Para poder culminar la inscripción ala UPC, tienes que presentar un certificado de notas del programa BI.
Si te mantuviste entre el primer tercio de promedio de tu promoción cuando estabas entre 3ero hasta tu 5to año de educación secundaria, se exonerará tu postulación. Así mismo, si culminaste el colegio con un promedio igual o mayor a quince, también se te exonerará.
Dato: Cabe aclarar que la modalidad mencionada de selección preferente solo aplicará para los estudiantes que hayan obtenido 3 años atrás a la fecha que desea postular.
Si tienes pensado trasladar tu carrera desde otra universidad de cualquier parte del Perú a la UPC. Tendrás que cumplir los requisitos correspondientes de 72 créditos aprobados, presentando un certificado de los cursos aprobados y las notas. Tomar en cuenta que si fuiste expulsado por medidas indisciplinarías, no podrás ser aceptad, para eso deberás demostrar lo contrario con una constancia.
¡Mira también este artículo recomendado!
Si perteneces a uno de los programas que ofrece la universidad pre ingreso como la Pre UPC, Pre med UPC o ACTUE, esta modalidad ayudará tu ingreso. Por tanto, si posees de una nota que la universidad requieres, podrás obtener una plaza dentro de la UPC.
Para postular a la Universidad de Ciencias Aplicadas, debes tener en cuenta que existen 3 distintos modelos de exámenes. La primera para la facultad de medicina, la segunda para la facultad de ingeniería y arquitectura y el último para las otras facultades no mencionadas. Si bien el examen es una selección habitual a la de la modalidad general, el número de preguntas y su distribución cambia.
- En la facultad de medicina encontrarás 6 categorías entre ellas: física, biología, lenguaje y habilidad lógica analítica, matemática y química
- Para la facultad de ingeniería y arquitectura encontrarás categorías sobre matemática, lenguaje y física
- En las otras facultades restantes observarás y tendrás que resolver preguntas matemáticas y de lenguaje.
En la red y de manera física podrás encontrar temarios de distintas especialidades como ingeniería y medicina, así como para otras carreras. Para poder adquirirlo solo debes ingresar a la web de la Universidad de Ciencias Aplicadas, dentro de ella e indican los enlaces directos de descarga.
Así también, es bueno que puedas conocer la Pre UPC. Una modalidad que te enseñará lo que es un examen de admisión dentro de la universidad, nivelando así a todos los estudiantes para que se puedan integrar mejor al mundo universitario.
Si tienes pensado postular a la facultad de medicina, la UPC cuenta con ACAMED. Una academia exclusiva para aquellos estudiantes que quieran estudiar medicina.
Las carreras de ingeniería y arquitectura cuentan con un total de 45 preguntas en su examen. Estas siendo divididas en 15 preguntas de matemática (50%), más 15 física (30%) y 15 de lenguaje (20%). Por otro lado, si estás postulando a otras carreras a excepción de medicina, consta de 30 preguntas.
¡Mira también este artículo recomendado!
Una vez culminado el examen de admisión dentro de la universidad. Los resultados de los ingresantes y los que no hayan ingresado se publica 24 horas después. Al siguiente día ya podrás observa dentro de la sección de resultados de la web de la UPC.
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.
Deja una respuesta