Beca presidente

¿En qué consiste la Beca Presidente?

¿En qué consiste la Beca Presidente?

Todos los profesionales que obtienen un título en alguna carrera en específico, desean continuar con su formación, qué mejor manera de hacerlo que realizan posgrados en el extranjero, ¿te interesa?, con la Beca Presidente esto puede convertirse en una realidad.

Esta beca ha sido pensada para profesionales cuyos ingresos no son suficientes para cubrir los gastos que implica cursar doctorados y maestrías en el extranjero.

¿Qué encontrarás aquí?

    ¿En qué consiste la Beca Presidente?

    Como ya se ha hecho mención, la beca es para profesionales que quieren cursar posgrados en el extranjero, algunas características generales de esta beca son:

    ¡Mira también este artículo recomendado!¿Qué requisitos se necesitan para optar por la Beca Continuidad de Estudios?Beca de continuidad de estudios
    1. El organismo encargado de otorgar esta beca es el Pronabec.
    2. Cada año se lleva a cabo un proceso de postulación para dicha beca, en general suele darse entre los meses de mayo y julio, pero este año las fechas sufrirán variaciones.
    3. Suelen otorgarse unas 150 becas, sin embargo, a una convocatoria participan más de 1000 postulantes.

    ¿Quiénes pueden participar en la postulación por la Beca Presidente?

    Esta beca es principalmente para profesionales que además de haber obtenido el mejor rendimiento académico durante su formación, lograron ingresar en una de las mejores 400 instituciones educativas de nivel superior de todo el mundo. Para postularte, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Contar con la nacionalidad peruana.
    2. Haber culminado con un buen rendimiento académico estudios previos de pregrado o incluso de posgrado.
    3. Tener experiencia laboral de al menos 1 año, contado a partir de que obtiene el título profesional.
    4. Poseer un buen perfil como investigador y profesional en su área.
    5. Poseer la carta de aceptación de la universidad extranjera donde estudiarás.
    6. Que tus recursos económicos no sea suficientes para costear los gastos de estudios.
    7. No contar con ningún tipo de antecedente judicial.
    8. Presentar el ensayo de postulación.

    Finalmente, debemos acotar que no importa tu edad, si cumples con estos requisitos, no esperes más para postularte.

    ¿Cuáles son los beneficios de la beca?

    Esta es una de las becas más completas, ya que, básicamente cubrirán todos los gastos que el proceso de especialización del becario conlleven, desde matrícula, hasta un seguro médico y el costo de la movilidad en general.

    ¿Quiénes pueden participar en la postulación por la Beca Presidente?

    ¡Mira también este artículo recomendado!¿Quiénes pueden beneficiarse con la Beca Permanencia?Beca Permanencia 2022

    ¿Cómo se realiza la postulación a la Beca Presidente?

    El proceso podrás completarlo desde la comodidad de tu hogar, solo debes contar con un dispositivo con acceso a internet:

    1. Ingresa a la web de Pronabec.
    2. Completa el registro en el Sistema Integrado de Becas del Pronabec para crear una cuenta.
    3. Luego inicia sesión, deberás usar tu DNI y la contraseña que te fue asignada cuando te registraste en el SIBEC.
    4. Llena el formulario y carga los requisitos que te sean solicitados.
    5. Completados estos pasos, ya estarás registrado como postulante, ahora completa el proceso de solicitud de beca.

    Los pasos para optar por una Beca Presidente son:

    1. Ubica en el sitio web de Pronabec la sección de convocatoria de la Beca Presidente.
    2. Coloca los datos de tu cuenta para iniciar sesión.
    3. Completa el registro ingresando todos tus datos personales.
    4. Ingresa los datos del programa por el que harás la postulación.
    5. Ingresa tu formación profesional.
    6. Coloca todos los datos de tu experiencia laboral.
    7. Ingresa los datos socioeconómicos.
    8. Adjunta los documentos.
    9. Verifica y firma el expediente.

    Cronograma para el proceso de postulación de la Beca Presidente

    Si estás pensando en postularte para la Beca Presidente este 2022, necesitas tener en cuenta estas fechas para que puedas completar cada etapa del proceso.

    Fecha
    Proceso
    Desde el 28 de mayo hasta el 20 julio
    Proceso de postulación electrónica
    A partir del 16 de julio hasta el 3 de agosto
    Validación y subsanación de expedientes
    El 4 de Agosto
    Publicación de puntajes
    Desde el 6 hasta el 21 de Agosto
    Revisión de los ensayos de los postulantes
    El 25 de agosto
    Se publicarán los primeros resultados
    Desde el 26 de agosto al 15 de setiembre
    Proceso de aceptación de beca
    A partir del 28 de agosto hasta 19 de setiembre
    Se dará a conocer el listado de becarios definitivo

    Ahora que tienes todos los datos sobre la beca, solo te queda estar atento a la fecha de inicio del proceso, para que realices tu postulación.

    ¡Mira también este artículo recomendado!Becas para estudiantes otorgadas por Instituciones PrivadasBecas en el Perú
    Profesora de Educación | + posts

    Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.

    Subir