¿Dónde estudiar la carrera de Administración de Empresas en Perú?

La carrera de Administración de Empresas cuenta con un alto reconocimiento y una alta demanda dentro del Perú e internacionalmente, ya que en estos profesionales recae prácticamente el correcto andar de las empresas y las organizaciones.
Puedes formarte en esta carrera tanto en universidades públicas como privadas y a lo largo y ancho de todo el país. ¿Te interesa formarte como Administrador de Empresas?, entonces te invitamos a leer este artículo donde te daremos todos los detalles al respecto, desde las mejores instituciones de la nación que ofertan esta carrera, pasando por la explicación de lo que podrías enfrentar, hasta lo que tendrás que estudiar para capacitarte adecuadamente.
Es una ciencia social y económica cuyo objetivo principal es lograr el mayor beneficio para una organización o una empresa. Para ello, el administrador de empresa debe coordinar toda la fuerza laboral y manejar correctamente los recursos (humanos, económicos y materiales) para que el trabajo sea efectivo y sobre todo se cumplan las metas establecidas a corto, mediano y largo plazo.
Si te gusta ser líder y empatizar con los demás, entonces esta carrera puede ser tu mejor opción, ya que como administrador de empresas podrás dirigir los destinos de una organización empresarial en un ambiente ético, solidario e innovador.
Asimismo, como profesional tendrás un campo laboral sumamente amplio debido a la cantidad de empresas y compañías que existen en el Perú y que están dispuestas a emplearte para que organices y gestiones sus labores internas.
También, debido a las múltiples funciones que tendrás que cumplir y llevar a cabo, tus ingresos pueden ser superiores a otras profesiones similares del mercado por lo que podrías tomar la decisión de trabajar en libre ejercicio o como dependiente de una organización.
Estudiar y formarte en el área de la Administración de Empresas implica entre otras cosas:
¡Mira también este artículo recomendado!
- Respetar las habilidades y destrezas de cada trabajador de una empresa.
- Conocer y valorar los distintos puntos de vista y ejecutar las ideas que mejor se adapten a la organización.
- Conocer a fondo las finanzas de la empresa y darle el uso más adecuado para el desarrollo óptimo de la misma.
- Plantear metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo acordes a los recursos con los que se cuente.
- Planificar estratégicamente la logística de cada una de las áreas que conformen la empresa.
- Supervisar y evaluar el desempeño de todos y cada uno de los trabajadores de la compañía.
- Representar a la organización durante diversos trámites estatales y gubernamentales, en los temas fiscales, burocráticos y frente a otras compañías afines.
- Rendir cuentas de las gestiones trimestrales, semestrales o anuales ante el dueño, dueños o accionistas de la corporación.
- Involucrarse en la contratación, formación y despido de personal.
Como puedes notar, el administrador de empresas debe ser capaz de ser un líder, un gerente, un innovador, un visionario que ayude y potencie siempre el desarrollo de la empresa para la cual labora.
La duración de la carrera de Administración de Empresas es estándar, no importa si se estudia en una universidad pública o privada.
Una vez culmines satisfactoriamente todo el ciclo académico establecido para formarte en esta profesión, optarás por el grado académico de Bachiller en Administración y el título de Licenciado en Administración de Empresas.
La carrera de Administración de Empresa no solo es una de las 20 profesiones mejor pagadas en todo Perú con un salario promedio de S/2.300, sino también una de las más solicitadas debido a la importancia y la necesidad actual del mercado nacional.
Ten en cuenta que este salario no es estándar sino un promedio, ya que cuando inicias como practicante puedes llegar a cobrar unos S/950 y de contar con años de servicio, experiencia y buena reputación podrías ganar alrededor de S/4.500.
Si te interesa estudiar Administración y Empresas, pero por la razón que sea quieres hacerlo en una universidad pública, a continuación te diremos las mejores opciones que tienes disponibles:
Ahora, si cuentas con los recursos económicos y deseas formarte en Administración de Empresas en una institución universitaria de carácter privado, entonces estas serán tus mejores alternativas:
¡Mira también este artículo recomendado!

En la actualidad, muchas personas se decantan por estudiar a distancia, no solo por comodidad o por contar con un horario muy ajustado de actividades, sino también porque es una ventaja que la Internet nos ofrece y que podemos aprovechar.
Ten en cuenta que no todas profesiones se prestan para ser impartidas en línea, sin embargo, en el caso de la carrera de Administración de Empresas, sí que podrías cursarla 100% online. Así que si es lo que buscas, te dejamos las mejores opciones para estudiarla en Perú.
Universidad Continental![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||
Universidad Inca Garcilaso de la Vega![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||
Universidad San Ignacio de Loyola![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
De no conseguir la universidad en línea que deseas, no olvides que también existe la posibilidad de investigar un poco otras universidades en el extranjero que puedan ofrecerte la titulación profesional en Administración de Empresas totalmente online.
Si eres de bajos recursos económicos, tu presupuesto es ajustado o simplemente no quieres gastarte una fortuna estudiando Administración de Empresas, te diremos a continuación la universidad pública más económica del país y que además te garantizará una educación de calidad.
UNP – Universidad Nacional de Piura![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
En el mismo orden de ideas, y como una ventaja inherente a las universidades del Perú, podrás postularte a diferentes becas de estudio que sean una ayuda financiera o que exoneren de forma parcial o total, los gastos que durante tus estudios se generen.
Graduarte como un Administrador de Empresas te abre muchísimas puertas en el mercado laboral, ya que serías un elemento clave a necesitar dentro de cualquier empresa u organización tanto del sector público como privado. Por lo tanto, tu campo de trabajo sería el siguiente:
- Área de estrategia y planificación de producción.
- Supervisión y gestión del área de recursos humanos.
- Administración y control del campo de ventas.
- Asesorías en el área de la licitación.
- Auditores en la economía y las finanzas de las empresas.
- Docentes universitarios.
- Tramitación burocrática y administrativa.
- Ejercicio libre o independiente.
- Planeación de logística.
Ten en consideración que la economía peruana se encuentra en constante crecimiento a causa del incremento anual de empresas y compañías, razón por la cual la demanda de personal experto en administración de empresas también aumentará y ampliará tus opciones laborales y muy posiblemente un incremento de tus honorarios profesionales.
Los contenidos que por lo general se ven a lo largo de la carrera de Administración de Empresas están ligados con matemáticas, cálculos, finanzas y la gerencia o gestión de los recursos humanos y materiales de una organización. Para que tengas un ejemplo de lo que te encontrarás si terminas decantándote por esta carrera, te dejamos la siguiente tabla informativa:
¡Mira también este artículo recomendado!

Debes considerar que para estudiar esta carrera debe llamarte la atención los números, sacar costos, presupuestos, analizar estrategias, planificaciones y proyecciones a futuro, y sobre todo aprender a manejar y gestionar todos los recursos que hacen parte de una empresa.
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.