¿Dónde estudiar la carrera de Criminología en Perú?

Una carrera un tanto peculiar pero que llena de satisfacción a los profesionales que la ejercen, es la Criminología. Puede parecer extraño, pero los criminólogos del Perú son muy solicitados debido al conocimiento especializado y al nivel de experticia con el que cuentan.
¿Te llama la atención formarte en la carrera de Criminología?, pues comenzamos diciéndote que puedes hacerlo en diferentes universidades pertenecientes al sector público y privado del país. Los demás detalles de interés, te los ofrecemos a lo largo de este artículo.
Se considera a la Criminología una ciencia social que se ocupa de analizar, estudiar y evaluar las causas, las circunstancias y los modus operandi de los delitos cometidos. Además, intenta entender la personalidad del delincuente para prever sus próximos pasos y en consecuencia tratarlos del modo más apropiado para la aprehensión.
En primer lugar, debido a la satisfacción que genera resolver casos delictivos que pueden ser de los más complejos. Además, su espectro de trabajo es muy amplio, es decir, no solo se ocupa del crimen, sino también del criminal, de la víctima y de buscar constantemente el control y el orden social.
Es una profesión un tanto peligrosa pero más aún emocionante, en la que podrás desarrollar tus capacidades y habilidades investigativas constantemente. Otro detalle que debes tener en cuenta es que tu competencia no será tan ardua como en el caso de otras carreras, debido a que no muchas personas se terminan decantando por vivir de la criminología.
En el mismo orden de ideas, al ser tan escasos los profesionales en esta área laboral, tus posibilidades de obtener un muy ingreso mensual son mayores, sin importar que seas parte de un organismo público o privado.
Se hace cargo de muchas funciones y labores, por ejemplo:
- Desarrollar un pensamiento crítico, analítico y de síntesis para lograr resolver cualquier caso en el menor tiempo posible.
- Debe tener la capacidad para negociar y mediar entre las partes para solucionar los distintos conflictos que se le presenten.
- Como ya hicimos mención, estudia a fondo los delitos, desde sus causas hasta sus consecuencias.
- Intenta entender al delincuente para de esta manera comprender su motivación por cometer hechos delictivos.
- Se prepara diariamente para conocer y estudiar diferentes maneras para prevenir los delitos.
- Empatiza, acompaña y apoya a las víctimas y a los más vulnerables de la situación.
- Utiliza herramientas y métodos propios para conseguir sus objetivos en el menor tiempo posible.
Debes saber que no es lo mismo ser un criminalista que un criminólogo, ya que el criminalista se encarga de recabar y recolectar pruebas que puedan imputar al delincuente y por lo general se especializan en Derecho Penal.
¡Mira también este artículo recomendado!
A diferencia de otras carreras como Administración, Contabilidad o Economía que duran 5 años, la Criminología se estudia durante 4 años u 8 ciclos académicos.
Al aprobar correctamente todos estos semestres, te será entregado el título como Licenciado en Criminología o Criminólogo.
Dependerá mucho de tu experiencia, el lugar para que cual trabajes y la ciudad o localidad donde lo hagas. Sin embargo, para darte una referencia, podemos decirte que el salario a percibir está por el orden de los S/1.700 – S/2.300.
Ten en consideración que conforme pasan los años, más instituciones y organismos estatales, nacionales y privados del país requieren de los servicios de criminólogos, lo que trae como consecuencia que el sueldo que te hemos mencionado, pueda ser todavía mayor debido a la demanda.
De momento, no existe una universidad pública en Perú para estudiar Criminología, no obstante, sí existen algunas instituciones donde podrás formarte como todo un profesional en este ámbito y te las mencionamos a continuación.
Además de las opciones antes mencionadas, también puedes cursar estudios de Criminología en algunas universidades privadas del país. En este caso, solo te mencionaremos las mejores y de mayor trayectoria.
Una de las ventajas de estudiar Criminología es que puedes hacerlo y lograr tu titulación totalmente en línea. Si bien es cierto, que el programa exige algunas materias prácticas, esto no implica que no puedan cursarse en la modalidad a distancia.
A continuación, te dejamos las 2 universidades que en el presente ofertan esta carrera online en el Perú, solo echa un vistazo a la siguiente tabla informativa:
¡Mira también este artículo recomendado!

UTEL- Universidad Tecnológica Latinoamericana![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||
UNIR- Universidad Internacional de La Rioja![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ambas universidades cuentan con una plataforma digital “Campus Virtual” en las que podrás acceder a:
- Clases virtuales en vivo donde puedes interactuar con los docentes de tus asignaturas.
- Clases grabadas (ver clases en diferido).
- Sesiones para resolver dudas y asesorías 100% personalizadas.
- Acceso a clases magistrales.
- Participaciones en foros y eventos.
- Descargas bibliográficas y documentos educativos.
- Biblioteca digital.
Recuerda que debes disponer de un dispositivo móvil o PC actualizado con conexión a internet.
Si tu presupuesto es sumamente ajustado o no crees poder costear toda una carrera en una universidad privada, la mejor opción es el Instituto Nacional de Investigación Forense.
Instituto Nacional de Investigación Forense![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Cabe acotar que al ser un instituto y no una universidad pública, no podrás optar por becas de estudio, a menos que la propia institución estipule beneficios internos para su comunidad estudiantil.
A lo largo de este artículo, te hemos comentado la importancia de la Criminología en la sociedad, y es que tendrás muchísimas alternativas para escoger en el mercado de trabajo peruano, si no lo crees, te invitamos a leer el próximo listado.
- Puedes laborar en tribunales de justicia nacionales ejecutando peritajes.
- Si eres más de perfil independiente, puedes abrirte camino como investigador privado.
- Trabajar para organismos donde se requiera de análisis infográficos, investigaciones de incendios, entre otros.
- Ofrecer tus servicios en empresas de carácter privado con la finalidad de prevenir delitos dentro de los recintos o evaluar los delitos ya ocurridos dentro de los mismos.
- Puedes formar parte importante dentro del sistema de seguridad y justicia de la nación.
- Ser asesor con pago por honorarios profesionales en empresas.
- Dirigir y coordinar equipos de consultoría los cuales asisten en caso de violencia familiar o de género.
La empleabilidad de los criminólogos en Perú es extensa y su demanda afortunadamente crece con el pasar del tiempo. A pesar de esto, te invitamos a continuar tus estudios una vez finalices tu carrera y no conformarte con lo logrado. Recuerda que a mayor experiencia y conocimiento, mayor será tu ingreso y tu posición laboral.
Como ya podrás saber, la criminología apunta a la investigación, el análisis, los derechos humanos, procesos judiciales y la legalidad. De hecho, el pensum de esta carrera así lo certifica.
Si te gusta hacer cumplir la ley, la psicología, proteger a los más vulnerables, analizar el comportamiento social y evaluar los conflictos de los ciudadanos, la Criminología será tu mejor elección. De todos modos, analiza carreras afines para que puedas discernir antes de escoger tu futuro profesional.
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.
¡Mira también este artículo recomendado!
