¿Dónde estudiar la carrera de Psicología en Perú?

¿Dónde estudiar la carrera de Psicología en Perú?

¿Dónde estudiar la carrera de Psicología en Perú?

Entender la mente del ser humano, siempre ha sido una tarea compleja y enigmática que solo los profesionales en Psicología pueden comprender. Con el pasar del tiempo, la labor de estos ha pasado a jugar un rol importante en la sociedad, a tal punto que son requeridos por políticos, atletas y hasta personalidades.

Si te atrae el mundo de la psicología, cómo funciona la mente y la conducta de las personas, entonces deberías considerar estudiar esta carrera, y si no sabes por dónde empezar, en este artículo te diremos los primeros pasos que debes dar para lograr tu objetivo.

¿Qué encontrarás aquí?

    ¿Qué es la carrera de Psicología?

    La Psicología es una ciencia social encargada de estudiar los procesos mentales desde 3 vertientes: lo cognitivo, lo afectivo y lo conductual. Además, intenta recabar distintos hechos conductuales y experiencias humanas para generar teorías que ayuden a comprender el funcionamiento de la psiquis.

    Por otra parte, la Psicología desde su diversidad de enfoques tiene que explorar la percepción, la motivación, la inteligencia, la emoción, la personalidad, la atención y la conciencia.

    ¿Por qué estudiar la carrera de Psicología?

    El profesional de la Psicología tiene un campo de trabajo amplio dentro de la sociedad peruana, ya que puede laborar tanto en sitios de salud (hospitales, clínicas, consultas personales), como en colegios, universidades y hasta en empresas.

    Asimismo, si te sientes cómodo al ayudar a los demás, con la Psicología podrás hacerlo a diario, pues dentro de tus funciones están orientar y escuchar los conflictos internos de cada persona para proponer posibles soluciones.

    Ayudarás no solo a adultos, sino también a personas de la tercera edad, a niños, adolescentes, en otras palabras, colaborarás con la sociedad en general aportando toda tu experticia y conocimiento.

    ¡Mira también este artículo recomendado!¿Dónde estudiar la carrera de Derecho en Perú?¿Dónde estudiar la carrera de Derecho en Perú?

    ¿Qué hace un Psicólogo?

    El Psicólogo tiene la capacidad de mejorar la calidad de vida de las personas haciendo uso de su conocimiento y sus técnicas.

    1. Realizan un diagnóstico integral del paciente para asignar el tratamiento correcto.
    2. Ayuda a sus pacientes a entender el por qué de las cosas.
    3. Un Psicólogo nunca dirá la solución, pero dará las herramientas necesarias para que sea el mismo paciente quien resuelva el conflicto.
    4. Enseña a comprender las situaciones, cómo gestionarlas y cómo aceptarlas para llevar una vida más placentera.
    5. Elimina las creencias que te limitan y en su lugar crea nuevas creencias enriquecedoras.
    6. Ofrece un espacio donde no hay lugar a juicios ni prejuicios sino confianza y tolerancia.
    7. Mediante la introspección permite a la persona conocerse a sí misma.
    8. La vulnerabilidad o debilidad, la convierte en fortaleza para afrontar los desafíos de la vida.
    9. Debe estar involucrado con otras ramas científicas como la biología, la educación, la sociología y la neurociencia.

    ¿Cuántos años se estudia la carrera de Psicología?

    El estudio universitario de la carrera de Psicología se completa en 10 ciclos educativos o 5 años académicos. Y en la parte final de dichos estudios, se da paso a las pasantías o prácticas profesionales.

    Carrera de Estudio
    Años de Estudio
    Semestres o Ciclos de Estudio
    Psicología
    5 años
    10 ciclos / semestres

    La mayoría de las universidades del Perú confieren el título de Licenciado en Psicología y ofrecen una bolsa de trabajo a los egresados para que puedan insertarse rápidamente en el mercado laboral del país.

    ¿Cuánto gana un egresado de Psicología? Sueldo Referencial

    En lo que va de año, se ha establecido para los Psicólogos un sueldo mínimo de S/1.317 y un salario máximo de S/5.856. Vale acotar que los recién graduados pueden alcanzar un ingreso de hasta S/2.862.

    Carrera del Egresado
    Sueldo referencial al mes
    Sueldo referencial al año
    Psicología
    S/2.862
    S/40.068

    Recuerda que los valores mencionados son solo referenciales. Conforme avances en tus especializaciones, ganes más experiencia y logres mejores puestos de trabajo, tu sueldo podría llegar a ser mucho más alto.

    Mejores Universidades Públicas para estudiar Psicología

    No todas las universidades del país ofrecen la carrera de Psicología, y no todas las que la ofrecen están realmente capacitadas para formarte como corresponde. Por eso, a continuación te mostraremos solo lo mejor, empezando por el top 4 de las mejores universidades públicas.

    Universidad
    Clasificación
    Costo Anual
    Costo Total por Carrera
    Más información
    Universidad Nacional Federico Villarreal
    N°5413
    S/1.000
    S/5.000
    Boton Cachimbo Peru
    UNSA – Universidad Nacional de San Agustín
    N°3313
    S/575
    S/2.875
    Boton Cachimbo Peru
    UNSAAC – Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
    N°4484
    S/40
    S/200
    Boton Cachimbo Peru
    Universidad Nacional Mayor San Marcos
    N°1288
    S/700
    S/4.200
    Boton Cachimbo Peru

    Mejores Universidades Privadas para estudiar Psicología

    Ahora, te mostraremos las 4 mejores opciones de universidades privadas que ofertan la carrera de Psicología. Ten presente que para ingresar y cursar una carrera en estas instituciones, tendrás que asumir más y mayores gastos académicos - administrativos.

    ¡Mira también este artículo recomendado!¿Dónde estudiar la carrera de Educación Inicial en Perú?¿Dónde estudiar la carrera de Educación Inicial en Perú?
    Universidad
    Clasificación
    Costo Anual
    Costo Total por Carrera
    Más información
    Universidad Privada Norbert Wiener
    N°5.722
    S/7.150
    S/35.750
    Boton Cachimbo Peru
    Universidad Científica del Sur
    N°3.184
    S/25.000
    S/125.000
    Boton Cachimbo Peru
    ULIMA- Universidad de Lima
    N°2.540
    S/21.022
    S/105.110
    Boton Cachimbo Peru
    Universidad Privada San Juan Bautista
    N°5.806
    S/25.180
    S/125.900
    Boton Cachimbo Peru

    Estudiar Psicología a distancia - Opciones Online

    El contenido de la carrera de Psicología es perfectamente adaptable a los estudios online o a distancia, ya que tanto la parte teórica y práctica pueden desarrollarse sin ningún inconveniente en línea.

    Sabiendo esto, algunas universidades se han dado a la tarea de ofrecer desde hace algunos años esta carrera a distancia y con esto, alcanzar a muchos más estudiantes a nivel nacional y que no dispongan del tiempo suficiente para acudir a clases de manera presencial. Las mejores opciones en este aspecto son:

    Universidad
    Clasificación
    Costo Anual
    Más información
    Universidad Continental
    N°1.667
    S/22.500
    Boton Cachimbo Peru
    Universidad de San Martín de Porres
    N°579
    S/53.576
    Boton Cachimbo Peru
    Universidad Privada del Norte - UPN
    N°4.773
    S/8.190
    Boton Cachimbo Peru

    Otras universidades que también te ofrecen la especialidad de Psicología a distancia son:

    1. Universidad Católica de Trujillo.
    2. Universidad de Chiclayo.
    3. La universidad de internet UNIR.
    4. Universidad Tecnológica del Perú.

    Estudiar en línea supone mayor comodidad para ti pero también un costo un poco mayor que el promedio, así que no hagas a un lado tu economía ni tu presupuesto al momento de analizar estas alternativas.

    ¿Cuál es la opción más barata o económica para estudiar Psicología?

    De las opciones antes expuestas, la opción más asequible y económica para cualquier aspirante a estudiar Psicología es la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, ya que aquí solo deberás afrontar un costo bajo por concepto de matrícula y poco más.

    Universidad
    Clasificación
    Costo Anual
    Más información
    UNSAAC – Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
    N°4.484
    S/40
    Boton Cachimbo Peru

    En adición a esto, debes saber que en la UNSAAC contarás con un comedor y transporte universitario gratis para la comunidad estudiantil, así como becas y apoyos financieros y académicos para los estudiantes de mejor índice académico.

    Campo de Acción o Laboral de la carrera de Psicología

    El Psicólogo puede desempeñarse en diversos ámbitos, por ejemplo:

    1. En organizaciones y departamentos de recursos humanos.
    2. En investigación de mercado y marketing para analizar el comportamiento de los futuros clientes.
    3. Como Psicoterapeuta en instituciones educativas para apoyar a estudiantes con dificultades de aprendizaje y problemas conductuales.
    4. En ambulatorios y centros asistenciales comunitarios para atender los conflictos entre las personas de la comunidad, posibles hechos de violencia sexualidad, problemas con drogas, etc.
    5. En clínicas y hospitales para tratar y problemas mentales como: bipolaridad, esquizofrenia, paranoide.
    6. Trabajar en el campo de la sexología para mejorar la vida afectiva y sexual de la gente.
    7. Consultorios personales para terapias psicológicas que aborden los problemas existenciales de las personas y aportar las herramientas necesarias para solucionar problemas emocionales.
    8. Como coach para atletas, políticos, empresarios y colaborar en la planificación de metas y objetivos factibles.
    9. En el campo forense como Psicólogo para recolectar y analizar los hechos delictivos y los conflictos judiciales.
    10. Como profesor universitario.

    ¿Qué cursos lleva Psicología?

    El contenido programático que se aborda en la carrera de Psicología se vincula obligatoriamente con el comportamiento individual y colectivo, la sociedad, la salud pública, el desarrollo psicosocial del ser humano, las interrelaciones personales y mucha investigación. Puedes remitirte a la siguiente tabla para conocer a fondo el pensum de la carrera de Psicología en el Perú.

    ¡Mira también este artículo recomendado!¿Dónde estudiar la carrera de Veterinaria en Perú?¿Dónde estudiar la carrera de Veterinaria en Perú?
    Primeros Ciclos
    Ciclos Intermedios
    Ciclos Finales
    Realidad Social Peruana
    Trabajo, Subjetividad y Salud Mental
    Abordajes Psicológicos Contemporáneos
    Procesos Psicológicos Básicos
    Psicología de la Conducta
    Producción de Conocimiento Científico en Psicología
    Bases Estructurales y Funcionales del Comportamiento Humano
    Externado en Procesos Sociales y Promoción de la Salud
    Rotaciones en Prácticas Psicológicas
    Bases de la Evaluación Psicológica
    Intervenciones Psicoanalíticas en la Infancia y Adolescencia
    Bases Biológicas del Comportamiento Humano
    Salud Pública
    Psicoanálisis
    Estilos de vida, Medio Ambiente y Salud

    Ahora que tienes en claro todos los aspectos que rodean la Psicología y lo que se requiere para estudiar esta importante carrera, ya puedes tomar tu decisión y tu camino laboral.

    Profesora de Educación | + posts

    Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.

    Subir