Ingeniería de sonido

¿Donde estudiar Ingeniería de Sonido en Perú?

¿Donde estudiar Ingeniería de Sonido en Perú?

Un Ingeniero de sonido recibe capacitación en las técnicas de grabación, mezclas avanzadas y en el uso de equipos de sonidos especializados, en Perú actualmente son pocas las universidades que ofrecen esta carrera, pero sin lugar a dudas es una alternativa interesante.

Como Ingeniero de sonido no solo podrás analizar los sonidos, sino también crearlos, y estudiar su composición a cabalidad. Algunas de las actividades para las que se capacitan son:

  1. Un Ingeniero de sonido podrá crear secuencias de sonido.
  2. Podrán manipular los dispositivos de las emisoras de radio.
  3. Emplear técnicas de grabación de sonidos.

En caso de que te interese esta carrera, lee la información que reunimos para ti en este artículo.

¿Qué encontrarás aquí?

    ¿Donde estudiar Ingeniería de Sonido en Perú?

    Las alternativas son pocas, de hecho la carrera de Ingeniería de sonido solo la ofertan dos instituciones, sin embargo, hay una tercera opción relacionada que te puede ofrecer capacitación.

    ¡Mira también este artículo recomendado!¿Dónde estudiar Diseño Gráfico en Perú?Diseño grafico

    En la siguiente tabla te nombraremos las mejores universidades o casas de estudio donde puedes formarte en esta área, las carreras afines que ofrecen y los cursos y talleres a los que también tendrás acceso.

    UniversidadOferta Académica
    SONITEC Instituto de Ingeniería de SonidoCurso De Producción De Música Electrónica
    Carrera Técnica de Sonido y Producción Musical
    Escuela de Dj
    Carrera Técnica De Sonido
    Curso De Producción Musical
    Mezcla Y Masterización
    Talleres De Música
    Curso De Sonido En VIVO
    Instituto Superior Orson WellesCarrera de Ingeniería de Sonido
    Producción musical
    Técnica de Mezclas I y II
    Masterización.
    Dj Online.
    Fundamentos de audio para sonido en vivo.
    Taller de sonido directo
    Soundtech Peru: Escuela Superior de Ingeniería de SonidoCapacitación Técnica Profesional en Ingeniería de sonido

    ¿Cuánto gana un profesional en Ingeniería de sonido en Perú?

    El salario es variado, como en cualquier profesión todo dependerá del trabajo que desempeñes, pero algo que te encantará de esta carrera es que te permite encontrar muy buenas opciones de empleo.

    Trabajo que desempeña
    Ingresos mensuales
    Trabajando como Técnico de radiodifusión y grabación audio visual
    1,061 a 4,147 soles.
    En un Estudio musical
    2,600 soles
    Trabajando con Artistas, Directores, y Productoras famosas
    8,000 a 9,000 soles.

    ¿Cuánto cuesta la carrera de Ingeniería de sonido en Perú?

    El precio de la carrera de Ingeniería de sonido dependerá de dónde curses tus estudios, te dejamos el costo general de la carrera en dos de las tres casas de estudio que te hemos nombrado anteriormente.

    Institución
    Costo
    Soundtech Peru: Escuela Superior de Ingeniería de Sonido
    Matrícula 100 soles y mensualidad 350 soles.
    Instituto Superior Orson Welles
    Cursos: 150 – 300 soles
    Talleres: 200 – 1.200 soles
    Titulación en Ingeniería de sonido: 1.800 soles.
    Inscripción Ingeniería: 1.000 – 1.200 soles

    ¿Esta carrera puede estudiarse a distancia?

    No, la universidades que ofrecen esta carrera son muy pocas y hasta el momento ninguna ofrece la misma en esa modalidad.

    ¿En qué puede trabajar un Ingeniero de sonido?

    ¿Cuánto gana un profesional en Ingeniería de sonido en Perú?

    ¡Mira también este artículo recomendado!Características generales de la carrera Negocios InternacionalesNegocios internacionales

    Los rubros en los que un Ingeniero de sonido pude trabajar son precisos, en general los egresados de esta carrera cuentan con la capacitación necesaria para desenvolverse en las siguientes áreas.

    1. Estudios musicales.
    2. Emisoras de radios.
    3. Discotecas
    4. Como DJ.
    5. Productor musical independiente.
    6. Empresas consultoras, específicamente en el área de acústica.
    7. En áreas de producción de los Canales de televisión.
    8. Productoras audiovisuales.
    9. Instalaciones artísticas en diversos espacios que difunden las artes.

    ¿Qué materias forman parte del plan de estudios de la carrera de Ingeniería de sonido?

    Algunas de las materias que son obligatorias durante esta carrera son las siguientes:

    1. Lectura y escritura musical.
    2. Computación básica.
    3. Introducción a la síntesis y secuenciación.
    4. Electricidad
    5. Transductores y Técnicas de registro.
    6. Física.
    7. Electroacústica.
    8. Audio perceptivo.
    9. Investigación científica.

    Ventajas y desventajas de la carrera de Ingeniería de sonido

    Quizás no es una carrera muy demandada en Perú, pero te abre interesantes oportunidades laborales, te invitamos a que conozcas las ventajas y desventajas de estudiar Ingeniería de sonido.

    VentajasDesventajas
    Te capacitas para manipular equipos de sonido de gran envergadura, que podrás usar para eventos de artistas profesionalesEl campo de trabajo no es muy amplio, deberás trabajar en ámbitos específicos relacionados con la producción de sonido
    Estarás involucrado en el mundo artístico, porque podrás trabajar en emisoras de radio, televisoras y másCuando recién egresas, puede que te sea difícil conseguir trabajo
    Puedes ser productor musical independiente, lo que significa mejores ingresosLas universidades que ofertan la carrera de Ingeniería de sonido son reducidas

    Si tienes dudas acerca de si esta es tu carrera o no, después de que leas este post, solo pregúntate ¿Tienes buen oído musical?, ¿te entusiasma todo lo afín a la música?, si las respuestas a esas preguntas son positivas entonces esta es la carrera que te conviene.

    Profesora de Educación | + posts

    Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.

    ¡Mira también este artículo recomendado!En qué puede trabajar un profesional en FarmacéuticaFarmaceutica carrera

    Subir