Negocios internacionales
Aunque hace algunos años no era muy atractiva la carrera de Negocios Internacionales, actualmente ha comenzado a popularizarse, porque quienes se forman en esta área tienen muy buenas oportunidades laborales, además de un trabajo interesante.
En Perú muchas de las principales casas de estudio incluyen esta carrera en su oferta académica, en este artículo te daremos detalles no solo de las materias, universidades y costos, sino también algunos de los ámbitos laborales en los que pueden trabajar.
Para quienes no comprenden del todo en qué consiste esta carrera, la explicación es bastante simple, estos profesionales básicamente se capacitan para planificar y gestionar todo lo relacionado a operaciones que se lleven a cabo en el Mercado Internacional.
- Importación, Exportación, Inversiones, Acuerdos Internacionales, todo esto y más guarda relación con la carrera.
- La carrera tiene una duración de 10 semestres, unos 5 años.
- Esta carrera es ideal para personas que tienen cualidades como: una acertada toma de decisiones, son estrategas y además siempre han estado interesados en áreas como el Comercio Internacional y los negocios en general.
Como te comentábamos, la cantidad de universidades donde puedes estudiar esta carrera es extensa, ya que tanto universidades públicas como privadas la ofrecen.
¡Mira también este artículo recomendado!Farmaceutica carreraAlgunas de las mejores universidades para estudiar Negocios Internacionales tanto públicas, como privadas, están en el siguiente cuadro:
Si estás buscando comodidad en tu formación profesional, hay dos universidades que te ofrecerán planes de estudios adaptados a tus necesidades, generalmente las clases se realizan por videoconferencias y cada estudiante tiene acceso a material digital en todo el proceso de formación.
Lo dicho, las alternativas son muy diversas, si en los cuadros anteriores aún no consigues tu casa de estudios ideal, aquí están otras opciones muy interesantes.
Las posibilidades de ingresos como profesional en esta carrera pueden aumentar o disminuir de acuerdo al trabajo que desempeñes. Conoce los salarios máximos-mínimos y algunos ejemplos de los ingresos de los profesionales en Negocios Internacionales según el trabajo que realizan.
¡Mira también este artículo recomendado!Educación inicial carreraAlgo interesante es el hecho de que si egresas de casas de estudios más prestigiosas, puedes ingresar al campo laboral más rápido y obtener mejores ingresos, te invitamos a que observes la siguiente tabla:
Cada universidad que oferta la carrera Negocios internacionales, estructura sus planes de estudios de una forma distinta, sin embargo, algunas materias pueden resultar comunes en todas las casas de estudio, por ejemplo:
- Matemáticas para Negocios
- Contabilidad General
- Exportación, Importación y Aduanas
- Marketing
- Gestión Financiera
- Microeconomía y Macroeconomía
- Costos y Presupuestos
- Estadística Empresarial
- Derecho de Comercio Internacional
- Informática para Negocios.
Estos profesionales pueden trabajar en una gran variedad de cargos y en diversas áreas, los profesionales en Negocios Internacionales podrán trabajar tanto en el ámbito público como en el privado.
- En el ámbito público estos profesionales podrán trabajar en los siguientes ministerios: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, o en el Ministerio de Economía Finanzas y Relaciones Exteriores.
También pueden desempeñarse en otros cargos como:
- Director de Logística en Empresas Nacionales e Internacionales.
- Departamento de Finanzas.
- Empresa Consultora sobre Comercio Exterior.
- Director de su propia empresa.
Ahora que manejas toda la información clave sobre la carrera, y si luego de leer este post consideras que la misma te conviene, puedes tomar tu decisión, de lo contrario, sigue viendo otras opciones.
¡Mira también este artículo recomendado!¿Dónde estudiar la carrera de Diseño Gráfico en Perú?Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.