Instituto Superior Pedro P. Díaz
El Instituto Superior Pedro P. Díaz es una institución pública de lección técnica superior. Formando expertos técnicos con una sólida base científica, técnica y humanística. Con principios, ética y valores morales; prestando así, atención a la continua originalidad técnica y científica. Transportando a cabo la formación continua y la renovación del personal docente y administrativo.
Este institutos, es una institución que se ha integrado en la vida económica y popular de la sociedad. Contribuyendo a solucionar sus inconvenientes y formando expertos técnicos que tienen la posibilidad de agradar las pretensiones de las empresas. Fundamentada en el avance científico y la originalidad tecnológica; esta institución tiene un taller multifuncional. Dotado de laboratorios de equipos avanzados, bibliotecas virtuales, programa educativo y expertos docentes bien formados, que se actualizan todo el tiempo. La certificación previa facilita a cada uno de sus alumnos el ingreso en el campo laboral aunque no hayan completado su trayectoria de tres años. Certificando así, cada uno de los módulos aprobados; y transformándose en un jefe de la formación profesional técnica en la región sur.
El Instituto Superior Pedro P. Díaz es una institución pública que posee 45 años de trayectoria, impartiendo formación técnica de primer nivel. En la actualidad, sus egresados ejercen con triunfo como expertos técnicos en compañías e instituciones de la zona sur del país.
El instituto Pedro P. Díaz estando aún en proceso de licenciamiento, posee en la actualidad 9 carreras técnicas. De esta forma, el área productiva puede garantizar que los egresados en cualquiera de las especialidades se incorporen de manera rápida al mercado laboral.
El profesional en esta carrera técnica, tiene una sólida formación técnica y humanista que le va a permitir y alcanzar competencias para incorporar y desarrollar una explotación agropecuaria familiar y/o empresarial; según sus características socioculturales, regionales y ecológicas del país.
Mediante funciones como planificar y gestionar. La producción vegetal y animal también pertenecen a esta carrera. Así mismo, la transformación y conservación primaria de productos agropecuarios, supervisión de maquinarias, equipos, implementos e instalaciones.
En la carrera técnica de construcción civil, podrás llevar a cabo 3 perfiles profesionales para un mejor manejo de herramientas y aprendizaje.
- Topografía
- Elaboración de Expediente Técnico
- Procesos Constructivos
El Desarrollo de Sistemas de Información está dirigidas a investigar, crear y desarrollar sistemas para hacer mejor la producción y las ventas de la compañía. Además, el servicio de asistencia al cliente apoya la toma de elecciones con información ligera y precisa.
Este programa profesional tiene 3 laboratorios bien implementados, dedicados, un ámbito correcto y servicios de biblioteca. Además, el equipamiento tiene dentro los últimos ordenadores equipados con procesadores CoreI 7, pantallas de alta resolución, conexiones a Internet, laboratorios con proyectores multimedia y salas virtuales.
Bajo las correctas normas de construcción, seguridad y calidad, coordinar, vigilar y/o hacer el montaje e instalación de diversos tipos de motores, instrumentos, controles y cuadros eléctricos en sus diferentes etapas. Instalar y comprobar el acertado desempeño de los equipos electrónicos e instrumentos que son utilizados para el desarrollo de montaje e instalación, automatización y/o cuidado general.
¡Mira también este artículo recomendado!CertusIdentificando así, los elementos de medición, prueba y control de los instrumentos, y equipos usados en el desempeño del desarrollo, independientemente de la naturaleza de los componentes de ajuste. De esa manera, desarrollando programas de automatización industrial (PCL) para el control de procesos electroneumáticos y electrohidráulicos por medio de la utilización de redes capaces, temporizadores, advertencias, sensores, etc.
Los expertos de la electrónica industrial dan respuestas permanentes y de calidad a los desafíos industriales en los espacios de la electrónica, la electromecánica, la conexión en red, la conectividad, el control, la automatización y la telemática.
Aplicando las normas de seguridad y las normas vigentes, teniendo la aptitud de usar eficazmente las tecnologías de la comunicación y la información. Así también, la tecnología de la comunicación, la originalidad tecnológica, la ética y la aptitud de resolución de inconvenientes.
Usan información técnica enfocada, utilidades de diagnóstico y control. De ese modo, aplican las normas de salud laboral, seguridad y custodia del medio ámbito para el diagnóstico, el cuidado preventivo, correctivo. Así, presidiendo de los sistemas mecánicos, hidráulicos, eléctricos y electrónicos de los transportes rápidos, medianos y pesados.
Los técnicos expertos en mecánica de la producción industrial, según las normas nacionales de todo el mundo, usan las normas técnicas, los entendimientos investigadores, el avance tecnológico, el compromiso, la previsión y las perspectivas empresariales. Teniendo la posibilidad de crear, manufacturar y sostener elementos mecánicos con la posibilidad de saber su alcance empresarial.
Planificando así sus acciones desde una visión holística. Con el propósito de la contribución de la originalidad y el espíritu empresarial para apoyar la construcción de valor de la estrategia de la organización.
En la actualidad el instituto no brinda ninguna carrera de manera virtual ni a distancia. Sin embargo, puedes realizar algunos cursos en línea como Mecánica automotriz. Por otro lado, esta casa de estudios siempre exige que sus alumnos estén de manera presencial en cada curso.
Instituto Superior Pedro P. Díaz es público. Por lo tanto, cada estudiante que desea postular e ingresar a una carrera no pagará mensualidades.
El proceso de inscripción para la inscripción al IESTP es muy sencillo, acá te dejamos algunos datos y pasos de cómo hacerlo.
Asistir al agente del Banco de la Nación y poner el importe por derechos de admisión En la cuenta corriente del Centro de Educación Superior "Pedro P. Díaz" (El monto a depositar es de S/160). (Cuenta corriente y RUC en el siguiente enlace)
También, puede abonar en la oficina del centro localizada cerca del centro comercial Porongoche. Avenida Pizarro 130 J.L. Bustamante y Rivero. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.
El desarrollo de inscripción se puede hacer de manera virtual. Para eso, debe registrar su inscripción y llenar los siguientes datos de la solicitud:
¡Mira también este artículo recomendado!Instituto Peruano de Administración de Empresas - ZEGEL IPAE- Datos personales del solicitante
- La modalidad, la ciudad, el momento y el plan de estudios que quiere pedir
- Datos complementarios
Además, tienes que agregar como ficheros adjuntos lo siguiente:
- DNI en PDF
- Comprobante de ingreso o certificado de depósito en PDF
- Foto en color sobre fondo blanco en formato JPG (Tamaño 300x400 píxeles)
Para entrar al formulario de inscripción lo puede hacer mediante el siguiente enlace: https://www.iestp-ppd.edu.pe/admiOnline/registro_postulante.php
Por último, descarga el certificado de inscripción.
Dato: El desarrollo de verificación dura 48 horas. Entonces, los alumnos tienen que aguardar este lapso de tiempo para bajar el certificado de inscripción. Puede corroborar el estado de la inscripción y comprobar el estado de la verificación por medio del menú de consulta de la inscripción. Si su inscripción fue verificada, puede descargar el certificado de inscripción.
La IESTP solo cuenta con una sede principal que está ubicada en Av. Pizarro 130. Porongoche - Arequipa.
Esta casa de estudios cuenta con cursos de 10 horas donde podrás especializarte aún más en temas que desees aprender.
- Investigación e innovación tecnológica MP.
- Soporte técnico.
- Fundamentos de información.
- Modelamiento de procesos de negocio.
- Herramientas multimedia.
- Practicas pre-profesionales.
- Lógica y funciones SE.
El IESTP posee de personal profesional y competente en distintos campos. Además, brinda instalaciones para brindar comodidad a sus alumnos.
- Dirección: Avenida Pizarro 130. José Luis Bustamante y Rivero. Arequipa Perú.
- Oficina: +51 54 464899
- Página Web: https://www.iestp-ppd.edu.pe
- Correos: direccion@iestp-ppd.edu.pe / admision@iestp-ppd.edu.pe
- Facebook: https://web.facebook.com/admision.iestppedrop.diaz
- Instagram: https://www.instagram.com/iestppd/
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.
¡Mira también este artículo recomendado!Servicio Nacional de Adiestramiento y Trabajo Industrial (SENATI)
Deja una respuesta