Mejores universidades del Perú

Mejores Universidades del Perú

Para catalogar a las mejores universidades del país es necesario revisar una serie de puntos y criterios fundamentales. La calidad universitaria depende de la calidad que imparten los docentes en cada clase y las posibilidades que le otorgan a los estudiantes de obtener un trabajo de calidad una vez sean profesionales egresados. Puntos importantes como cantidad de carreras ofrecidas, en el área de pregrado y posgrado, cantidad de servicios disponibles en sus instalaciones, modalidades de estudio y la posibilidad de acceder a una plataforma virtual.

Mejores Universidades del Perú

Algunas universidades disponen de diferentes sedes a lo largo del país, y esto permite que los usuarios puedan tener acceso a clases cerca de su localidad y vivienda. Otras instituciones disponen de campus universitarios grandes donde los estudiantes pueden acceder a todos los servicios y facultades para no tener que moverse a ningún otro lugar.

La plataforma virtual de cada universidad se considera de calidad cuando dispone información sobre carreras de pregrado, información sobre la universidad como a autoridades y teléfonos de contacto, información de cursos y oferta de carreras de posgrado. La plataforma virtual también sirve como un medio de información que brinda noticias y comunicados de las autoridades.

¿Qué encontrarás aquí?

    Las 10 mejores universidades del Perú

    Reunimos en una lista el ranking de las 10 mejores universidades del Perú según la encuestadora y analítica Webometrics.

    Mejores Universidades del Perú
    • Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
    • Pontificia Universidad Católica del Perú.
    • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
    • Universidad Nacional Agraria La Molina.
    • Universidad Pacífico Perú.
    • Universidad de Lima.
    • Universidad Peruana Cayetano Heredia.
    • Universidad Nacional de Ingeniería Lima.
    • Universidad científica del Sur.
    • Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

    ¿Cómo se estudia un pregrado en las mejores universidades del Perú?

    Las universidades ofrecen modalidades de estudio que se clasifican en modalidades presenciales, semipresenciales y a distancia. En la modalidad presencial el estudiante debe asistir a todas sus clases en horarios de lunes a viernes, que se pueden dividir en matutinos, vespertinos o mixtos. La modalidad presencial es la forma de instrucción de clases regulares.

    Universidades como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ofrece un sistema de estudio semipresencial en donde el estudiante no debe asistir a todas las clases, sino a la mitad de ellas, en donde debe asistir a clases cada cierto tiempo y por supuesto a presentar evaluaciones. El tiempo de duración de una carrera semipresencial es mayor que en una carrera presencial. Este modo hace uso de medios virtuales para facilitar el envío de información.

    ¿Qué carreras de pregrado encontramos en las mejores universidades del Perú?

    Las Mejores universidades del Perú cuentan con una serie de carreras enfocadas en impartir clases en el sector empresarial, carreras como;

    Otras Carreras de Negocio
    • Administración de empresas.
    • Administración de negocios internacionales.
    • Administración de negocios bancarios y financieros.

    Otras universidades como la UNMSM ofrecen un catálogo basto de carreras de pregrado para poder cumplir con todas las áreas de estudios, estas carreras son:

    Carreras UNMSM
    • Ingeniería civil.
    • Ingeniero industrial.
    • Ingeniero mecánica.
    • Ingeniería en alimentos
    • Ingeniería en sistemas.
    • Ingeniería eléctrica.
    • Ingeniería electrónica.
    • Ingeniería en informática.
    • Ingeniería mecatrónica.
    • Licenciatura mención educación primaria.
    • Licenciatura mención educación secundaria.
    • Licenciatura mención educación superior.
    • Ciencias sociales.
    • Ciencias humanísticas.
    • Psicología.
    • Nutrición.
    • Psicología.
    • Filosofía.
    • Ingeniería pesquera.
    • Diseño gráfico.
    • Entrenamiento deportivo.
    • Licenciatura en música.

    Estas carreras tienen una duración promedio de 5 años o 10 semestres, pero esto depende de la carrera, porque en el caso de Medicina la carrera dura 6 años.

    Posgrados de las Mejores universidades del Perú

    Las carreras de posgrado se ofrecen para aquellos profesionales egresados de la universidad u otras universidades, con el fin de que puedan realizar una especialización que amplíe sus aptitudes profesionales. Esto le permite al profesional mejorar su currículum y optar por un mejor salario cuando vaya al campo laboral.

    Los posgrados que ofrecen las universidades peruanas cubren también todas las áreas de educación y existen posgrados en distintas especialidades como:

    Posgrados Mejores Universidades
    • Ingeniería civil.
    • Ingeniería industrial.
    • Ingeniería electrónica.
    • Ingeniero eléctrica.
    • Ingeniería mecánica.
    • Ingeniería mecatrónica.
    • Ingeniería en sistemas.
    • Ingeniería en informática.
    • Ingeniería pesquera.
    • Administración de empresas.
    • Administración en negocios Internacionales.
    • Educación.
    • Psicología.
    • Traumatología.

    Pero esta lista no es totalmente completa porque existen otra gran cantidad de especializaciones disponibles en los departamentos de posgrado de las universidades. Las carreras de posgrado tienen un precio especial y más elevado respecto a las carreras de pregrado ya que la educación está orientada a profesionales que han estado ejerciendo.

    Campus Virtual y Educación a Distancia

    La mayoría de las universidades del Perú ofrecen un servicio de campus virtual, pero no todas brindan la modalidad de educación a distancia. Las universidades tecnológicas del Perú ofrecen un servicio de estudio a distancia conocido como estudiante que trabaja, en donde el alumno no ve clases de lunes a viernes sino dos veces a la semana o de forma quincenal, mientras tanto el estudiante recibe clases por la plataforma virtual.

    Las herramientas que ofrece el campus virtual de estas universidades son muy variadas y estas son:

    Herramientas Virtuales
    • Plataforma de bolsa de trabajo.
    • Intranet.
    • Aula virtual.
    • Noticias.
    • Comunicados.
    • Biblioteca virtual.

    Las plataformas de intranet de las universidades ofrecen a sus alumnos la posibilidad de solicitar documentos universitarios como constancia de estudios, carné, acta de finalización de carrera, acta de buena conducta, horarios de estudio y demás informaciones referidas al estudiante y su estadía en la universidad.

    Admisión de las Mejores universidades del Perú

    Cada universidad dispone de una serie de estatutos para dar ingreso a los aspirantes a estudiar en sus sedes. El departamento de admisión brinda las posibilidades e informaciones para que el público en general pueda estar al tanto sobre carreras disponibles y las fechas de inscripción.

    Para el ingreso a universidades de carácter público el estudiante debe realizar una prueba de admisión o suficiencia la cual debe aprobar satisfactoriamente. El cronograma de inscripciones es publicado en la página de internet del departamento de admisión y las convocatorias se realizan dos veces al año, antes del inicio de cada semestre.

    El examen de admisión evalúa una serie de puntos importantes que dependen de la carrera que el aspirante va a cursar, sin embargo, mantiene temas generales que todo universitario debe manejar en las áreas de: aritmética, matemáticas, física, química, ciencias sociales, cultura general, inglés, literatura y razonamiento verbal.

    La universidad exige la realización de un pago por la presentación de la prueba, y el estudiante debe reunir una serie de recaudos fundamentales, los cuales son:

    Requisitos Comunes Admisión
    • Copia del documento nacional de identidad.
    • Certificado de finalización de estudios secundarios.
    • Presentación del pasaporte en caso de ser extranjero.
    • Recibo de pago de la prueba.

    Luego de que el estudiante aprueba el examen solo debe pagar el costo de la matrícula y ya forma parte de la institución. La universidad también ofrece cupos en caso de ser un atleta destacado y certificado por el Instituto de Deporte Peruano, o en el caso de ser estudiante posicionado en los primeros lugares en la institución de educación secundaria.

    Instalaciones de las universidades

    Estas universidades disponen de instalaciones de toda índole, donde están disponibles bibliotecas físicas para que los alumnos puedan encontrar libros, hemeroteca, tesis de grados y publicaciones ya sean de doctorado o pregrado.

    Otro aspecto importante es la posibilidad de acceder a bibliotecas virtuales que disponen de todo el material audiovisual y libros virtuales para que los estudiantes descarguen. Es importante recordar que a través de los medios virtuales el estudiante puede ingresar y ver clases mediante videoconferencias, chats en vivo y clases pregrabadas.

    Las universidades como la Pontificia Católica de Perú y la UNMSM ofrecen una serie de instalaciones deportivas de primer nivel para que se practiquen todas las disciplinas posibles. Aquí los estudiantes podrán hacer valer sus aptitudes deportivas e incluso compitiendo en asociaciones y ligas de primera categoría en Perú. Las disciplinas que se pueden practicar son:

    Deportes
    • Fútbol.
    • Baloncesto.
    • Voleibol.
    • Tenis.
    • Tenis de mesa.
    • Judo.
    • Esgrima.
    • Balonmano.
    • Atletismo.
    • Natación.
    • Ajedrez.
    • Saltos ornamentales.
    • Nado sincronizado.
    • Rugby.
    • Halterofilia.
    • Karate do.
    • Taekwondo.
    • Kempo.

    Y otra gran cantidad de disciplinas que tienen asociaciones y sus respectivos grupos para el control de las mismas.

    Estas instituciones se han desarrollado en instalaciones que además les ofrecen a sus estudiantes comedores universitarios para que aquellos alumnos de bajos recursos puedan obtener una dieta nutritiva. Cafeterías y restaurantes también son establecimientos disponibles en las sedes de la universidad y venden todo tipo de comida, desde desayunos, almuerzo o meriendas.

    Zonas de esparcimiento como patios, jardines, bancas, salones de lectura y de estudio, teatros, auditorios y corredores están a la mano de todos los usuarios de las universidades para que puedan disfrutar de conferencias, reuniones sociales, reuniones de estudio, conciertos, obras de teatro y demás actividades culturales.

    Estas universidades fueron elegidas por sus excelentes servicios y por brindar servicios de óptima calidad, además que cuentan con mayor cantidad de tesis de grado publicadas, proyectos de investigación y desarrollo de ciencia. Además, es fundamental recordar que estas universidades disponen de gran cantidad de especializaciones, maestrías y doctorados.

    Profesora de Educación | + posts

    Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir