SENATI pensiones

Con la finalidad de ofrecer formación y capacitación de calidad a los jóvenes del Perú en actividades industriales como: reparaciones, mantenimiento e instalaciones, la Sociedad Nacional de Industrias ha creado la institución que hoy conocemos como el SENATI.
La principal premisa del SENATI a día de hoy es garantizar una educación dinámica, flexible y sobre todo, a la par del sector productivo actual, es por esto que ha logrado satisfacer con eficacia y rapidez la demanda profesional que requiere el mercado de trabajo peruano.
Para poder ingresar al SENATI, debes estar al tanto inicialmente de algunos aspectos importantes, como su sistema de costos y pensiones, por ejemplo, y las próximas líneas de este artículo irán dirigidas a este tema por si todavía lo desconoces.
¡Mira también este artículo recomendado!
Aunque el SENATI no aplica propiamente una escala de pagos para los que ingresan a la institución, a la hora de establecer sus precios, sí toma en cuenta tanto la carrera a estudiar, como la sede donde se cursará dicha carrera.
En vista de las más de 45 sedes disponibles en la actualidad, te dejamos una tabla referencial de las carreras más importantes de la sede principal conocida como “Centro de Estudios Generales”.
Las carreras en este instituto de capacitación tienen una duración de 2 a 3 años (se dividen en semestres), y durante cada semestre, los estudiantes deben asumir el pago de 4 cuotas que se establecen de acuerdo a la sede y la carrera que se elija.
Para conocer las tarifas de todas las carreras ofrecidas en las diferentes sedes del SENATI, te invitamos a seguir este link.
¡Mira también este artículo recomendado!
👉 Modifica el valor de cada ciclo de acuerdo a la información brindada anteriormente.
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.
Deja una respuesta