Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú (EOPNP): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas

La Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú tiene como objetivo formar a los oficiales que formarán parte de la Policía Nacional del país. Quienes se forman en esta escuela, no solo reciben capacitación policial.
Estos también son formados académicamente y además reciben formación psicofísica y moral. Algunas de las funciones de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú son:
- Fijar desde las políticas hasta las estrategias que regirán el proceso formativo de los nuevos oficiales.
- Dirigir todo lo relacionado con el proceso de admisión de la escuela de oficiales.
- Planear todo lo relacionado a las actividades que se usarán en la formación de los oficiales.
- Dar todas las instrucciones pertinentes a la formación de los nuevos oficiales de la policía nacional del Perú.
- Administrar todos los recursos que sean asignados a la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú.
- Dirigir todo lo relacionado al proceso de graduación de los oficiales.
¿Tienes dudas sobre por qué postular a la EOPNP?, estos son algunos de los beneficios que obtendrás:
- En primer lugar, formar parte de la policía nacional es algo que de seguro te hará sentir lleno de orgullo.
- Recibirás una formación integral, no solo te instruirán en los concerniente a las funciones de un policía, sino que en las aulas de la EOPNP también recibirás formación universitaria de calidad.
- Aunque la inversión que harás durante todo el proceso de admisión puede parecerte excesiva, estudiar en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú resulta más barato que cursar estudios en otro tipo de universidades.
No, lo estuvo en el año 2008 pero actualmente la EOPNP no cuenta con ningún tipo de licencia educativa.
En la EOPNP se ofrece solo una carrera.
¡Mira también este artículo recomendado!
En la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú debes realizar anualmente el pago de matrícula, que varía según algunas condiciones del ingresante.
En la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú no se establecen costos por concepto de pensión, todos los gastos derivados corresponden al proceso de admisión y a la matrícula fijada que se paga anualmente.
Al costo promedio de la carrera en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú deben sumarse otros gastos asociados al proceso de admisión, se trata de los siguientes:
- Examen de aptitud médica 231.20 soles
- Evaluación de talla y peso: 22.80 soles
- Examen de aptitud física: 173.20 soles
- Examen de aptitud académica: 137.40 soles
- Prueba de control y confianza: 170.60 soles
- Examen toxicológico de drogas ilícitas: 248.80 soles
- Inscripción 497.40 soles
Pago de la obligación económica: vestuarios, materiales, entre otros.
- Cadete masculino: 16.746.18
- Cadete femenino: 15.301.87
La escuela de oficiales de la policía nacional no ofrece carreras en la modalidad en línea.
El proceso de admisión comienza cuando realizas el proceso de preinscripción en línea desde la web.
Luego deberás hacer el pago del derecho de inscripción que te indicamos en la escala de pagos.
¡Mira también este artículo recomendado!
- Examen médico: hasta el 5 de febrero
- Examen de aptitud física: hasta el 19 de febrero
- Examen psicométrico: 23 de febrero
- Examen de aptitud académica y conocimientos: 27 de febrero
- Examen de entrevista personal: del 7 al 24 de marzo
- Prueba de control y confianza: del 1 al 19 de marzo
- Examen toxicológico: del 21 al 29 de marzo
Solo puedes postular a la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú a través de la modalidad de ingreso regular, pero debes asegurarte de contar con los requisitos específicos.
Regular | Para postular a la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional, es necesario que cumplan con requisitos como: ✅ La edad mínima es de 18 años y máxima de 22. ✅ Ser de nacionalidad peruana. ✅ No tener hijos. ✅ Ser soltero. ✅ Haber culminado la secundaria, debes poder acreditar esto. ✅ En el caso de los varones, la talla mínima es de 1.67m, para las damas será de 1.59m. ✅ No tener antecedentes penales, policiales o judiciales. ✅ Poseer la constancia de aptitud de evaluación médica, la misma ha de ser emitida por la Dirección de sanidad de la PNP. ✅ Los postulantes no pueden haber sido separados de algún centro o instituto educativo, ya sea de educación secundaria o superior. ✅ Tampoco deben hacer sido dado de baja en las Escuelas de Formación de las Fuerzas Armadas o cualquier otra similar, no por medidas disciplinarias, o por deficiencia psicofísica. |
Como complemento de la formación que reciben en los 5 años de carrera y tras haber alcanzado un nivel superior, los oficiales de la Policía Nacional podrán realizar algunas maestrías y diplomados.
Los profesionales de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú también pueden realizar diplomados. Se trata de programas de estudios cortos a través de los cuales los Oficiales Subalternos y Superiores de Armas que estén activos podrán perfeccionarse desde el punto de vista profesional.
No tendrás acceso a programas de becas, no obstante puedes tener acceso a ciertos descuentos en la matrícula:
- Si eres un licenciado de las FFAA podrás obtener descuentos del 50%.
- Para los postulantes que han realizado 12 meses de SMV el descuento que obtendrás será de 30%.
La Policía Nacional del Perú cuenta con algunos convenios interinstitucionales:
Universidad Ricardo Palma | |
Universidad Privada San Juan Bautista | |
Universidad Jaime Bausate y Meza | |
Universidad del Valle | |
Universidad Federico Villareal |
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.
¡Mira también este artículo recomendado!