Universidad Alas Peruanas (UAP): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas

La Universidad Alas Peruanas o UAP se ha caracterizado por ser una casa de estudios comprometida con la educación integral y la formación de sus estudiantes cuyo propósito principal es el de velar por el desarrollo pleno del Perú.
Su sede se encuentra en Lima y se fundó como universidad privada el 26 de abril de 1996. A pesar de su poco tiempo de existencia, se ha ganado un lugar privilegiado entre las instituciones privadas del país. Descubre el por qué en este artículo.
Cada centro de formación tiene características diferentes y dentro de ellas, pueden destacarse ventajas o beneficios para el alumnado que lo conforma. Algunas razones que con seguridad te harán escoger esta institución son:
- Si egresas de esta universidad, te apoyarán en tu proceso de inserción laboral.
- Constantemente ofrece cursos actualizados para sus estudiantes y egresados.
- Serás invitado a eventos especiales que tengan estrecha relación con tu carrera y ámbito profesional.
- Su infraestructura te ofrece todo lo que necesitas para desarrollar tus potencialidades al máximo.
Como puedes notar, la UAP te tomará siempre en cuenta para ayudarte en tu formación continua como profesional y ser humano.
Desafortunadamente, la Superintendencia Nacional de Educación Superior denegó la solicitud de licencia que presentó la Universidad Alas Peruanas en el año 2019. No obstante, la UAP informó este 2022 que han reanudado el proceso de licenciamiento para formar parte nuevamente del sistema de educación superior del Perú.
El programa académico de pregrado dispone en la actualidad de 5 escuelas o facultades y más de 20 carreras. Puedes ver su oferta completa en la siguiente tabla:
Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | Administración y Negocios Internacionales Ciencias Contables y Financieras Ciencias de la Comunicación Ciencias del Deporte Educación Inicial Educación Primaria Turismo, Hotelería y Gastronomía |
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | Derecho |
Facultad de Ingeniería y Arquitectura | Arquitectura Ingeniería Ambiental Ingeniería Civil Ingeniería de Minas Ingeniería de Sistemas e Informática Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica |
Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | Enfermería Estomatología Farmacia y Bioquímica Medicina Humana Nutrición Humana Obstetrícia Psicología Humana Tecnología Médica |
Facultad de Ciencias Agropecuarias | Medicina Veterinaria |
Debes tener en consideración que algunas carreras pueden cursarse parcialmente en la modalidad semipresencial. Puedes obtener más información desde este link.
En la UAP, los costos por concepto de matrícula y pensión mensual pueden variar dependiendo de diversos factores, entre ellos, la carrera que se elija y la sede donde se cursen los estudios.
Además de estos costos, tienes que hacerle frente a la inscripción (S/750), al seguro de accidente estudiantil (S/25) y al costo del carnet (S/20).
¡Mira también este artículo recomendado!
Si te preguntas cuánto puede costarte la carrera de tus sueños en la Universidad Alas Peruanas, con el siguiente cuadro tendrás las respuestas que estas buscando en promedio.
* Cambia los datos de Costos de acuerdo a los datos que te hemos brindado en este artículo.
Una ventaja significativa de la UAP es que ofrece carreras que pueden estudiarse a distancia, y cada año amplían mucho más las alternativas. Echa un vistazo al siguiente cuadro para que veas todas sus opciones online.
Administración y Negocios Internacionales | Pregrado |
Ciencias Contables y Financieras | |
Derecho | |
Administración y Dirección de Empresas | Maestrías |
Derecho Civil | |
Derecho Constitucional y Derecho Humanos | |
Derecho Penal | |
Gobernabilidad y Gestión Pública | |
Docencia Universitaria y Gestión Educativa | |
Entornos virtuales de Aprendizaje | |
Administración | Doctorados |
Derecho | |
Educación |
Otra opción interesante son los posgrados en línea que la Universidad Alas Peruanas oferta cada ciclo educativo. Así que si eres profesional egresado de esta casa de estudios, no tienes excusas para seguir formándote en ella.
Dos veces al año, la UAP abre sus puertas para el ingreso de nuevos estudiantes a su institución. Son fechas que pueden cambiar de un año a otro, pero por lo general se realizan en meses específicos.
Si te decides por participar en el proceso de admisión de la UAP, debes cumplir con el siguiente procedimiento:
- Preinscribirte presencialmente o en línea aquí.
- Formalizar tu inscripción en la sede de la universidad. Para ello, debes llevar una carpeta con: copia de tú DNI, certificado de estudios de secundaria y otros requisitos personales que te sean solicitados en la preinscripción.
- Cancelar por el derecho de admisión. El monto lo sabrás durante el proceso.
- Presentar la prueba interna para nuevo ingreso y asistir a la entrevista final.

La forma para cumplir con el ingreso a la UAP se divide en 2 modalidades, estas son: ordinaria y extraordinaria.
Ordinario | ✅ Aprobar la educación secundaria ✅ Tener 2 fotos carnet a color ✅ Original y copia de tu DNI ✅ Carpeta con el resto de la documentación solicitada durante la preinscripción ✅ Aprobar la prueba interna |
Extraordinario | ✅ Ser primero o segundo puesto de la promoción de bachilleres ✅ Ser deportista o atleta destacado del Perú ✅ Ser hijo o cónyuge de diplomáticos ✅ Tener habilidades artísticas ✅ Entregar carpeta de requisitos ✅ No tendrán la obligación de presentar pruebas internas |
Asimismo, la universidad desde hace algunos años ha implementado nuevas modalidades de ingreso que se aperturan cada cierto tiempo y de acuerdo al criterio propio de la institución.
- Aspirantes mayores de 30 años.
- Centro preuniversitario.
- Titulados de las Escuelas de las Fuerzas Armadas.
- Traslado interno.
- Traslado externo.
Como ya has podido notar, la Universidad Alas Peruanas no solo dispone de una buena oferta para pregrado, sino que también cuenta con una escuela de posgrado que tiene como objetivo principal, formar profesionales críticos y aptos para desempeñarse en cualquier ámbito de la sociedad.
La oferta no solo termina aquí, de hecho, otras especializaciones que la UAP ofrece son:
- Doctorado en Administración.
- Doctorado en Contabilidad.
- Maestría en Tributación y Fiscalización Internacional.
- Maestría en Gestión Pública.
- Doctorado en Ciencias de Enfermería.
- Doctorado en Ingeniería de Sistemas.
Puedes conocer todos los doctorados y maestrías de la Universidad Alas Peruanas accediendo a este enlace.
Un beneficio poco conocido pero muy importante que garantiza la UAP, son sus becas. Estas buscan estimular el esfuerzo, la responsabilidad y la determinación de los estudiantes de pregrado.
Ambas becas tienen algunas características elementales que también debes conocer:
- Son personales e intransferibles.
- No son de carácter acumulativo.
- No aplican para estudiantes reprobados o rezagados.
- Se pierde la beca si se infringe el reglamento disciplinario de la institución.
Con la firme intención de mejorar la calidad de la enseñanza, la UAP ha firmado distinto convenios nacionales e internacionales desde su fundación. Y es que su premisa es la excelencia educativa. Veamos algunos de estos convenios:
Universidad de Cartagena | Investigaciones cooperativas con docentes y estudiantes de ambas casas de estudio con el fin de promover la “Alianza del Pacífico”. |
Universidad Estatal del Valle de Ecatepec | Busca el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la investigación educativa. |
¿Deseas más información de la UAP?, entonces te invitamos a ver el siguiente vídeo de YouTube.


Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.