Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas
Cuando la Universidad Católica Sedes Sapientiae fue creada, se hizo con la firme intención de formar personas libres que con sus actos fuesen siempre responsables y competentes y que con sus aprendizajes e investigaciones respondieran a las necesidades y exigencias de sus comunidades locales.
La UCSS en estos momentos, es una de las casas de estudios que más ventajas ofrece a quienes desean formarse como profesionales del mañana en el Perú y si quieres conocer un poco más sobre esta institución, este es el artículo indicado para ello.
Razones sobran para elegir a la UCSS como tu futura casa de formación, solo echa un vistazo a la siguiente lista que te dejamos:
- Además de contar con estudios de pregrado, también ofrece una escuela de posgrados.
- Si quieres aprender un idioma, puedes hacerlo en su centro de idiomas.
- La universidad garantiza un seguimiento al egresado y una bolsa de empleo para que todo profesional de la UCSS pueda conseguir el trabajo que necesita.
- Cuenta con varias filiales para que curses tus estudios con mayor comodidad: Atalaya, Morropón, Huaura, Rioja y Tarma.
- Si provienes de sectores desfavorecidos económicamente, podrás optar por una de sus becas.
- Tiene una biblioteca física y digital para que realices todas tus investigaciones.
- Posee una radio y podcast institucional donde se dan a conocer las novedades e informaciones más relevantes.
Otro punto a considerar son los convenios con los que cuenta esta universidad y que definitivamente te serán de mucha utilidad para tu formación académica.
En efecto, la SUNEDU o Superintendencia Nacional de Educación Universitaria le otorgó a la Universidad Católica Sedes Sapientiae el licenciamiento respectivo para dar continuidad a sus actividades educativas y administrativas.
La licencia tiene una vigencia de 6 años y se logró una vez la institución modificara sus normas para el ordenamiento, sus gestiones internas investigativas y sus convenios internacionales.
En la actualidad, la universidad cuenta con 6 facultades de estudio y más de 25 carreras de pregrado que se distribuyen en todas sus sedes.
Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales | Administración Contabilidad Economía Administración y Negocios Internacionales Contabilidad y Finanzas |
Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades | Educación Inicial Educación Primaria Educación Especial Educación Secundaria Filosofía y Religión Educación Secundaria Lengua Inglesa Archivística y Gestión Documental Turismo y Patrimonio Cultural Educación Básica Bilingüe Intercultural (EBBI) |
Facultad de Ciencias de la Salud | Enfermería Psicología Nutrición y Dietética Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación |
Facultad de Ingeniería | Ingeniería Informática Ingeniería de Sistemas Ingeniería Industrial Ingeniería Civil |
Facultad de Ingeniería Agraria | Ingeniería Ambiental Agronomía Ingeniería Agraria con mención Forestal Ingeniería Agroindustrial y de Biocomercio |
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | Derecho |
Todas las carreras ofertadas en la Universidad Católica Sedes Sapientiae se actualizan constantemente con el fin de ofrecer los conocimientos científicos que hoy se encuentran vigentes no solo en la sociedad peruana, sino en la región.
¡Mira también este artículo recomendado!Universidad Nacional de Frontera (UNF): ¿Cómo ingresar? Carreras y BecasPara estudiar en la UCSS debes pagar una matrícula anual además de una pensión mensual cuyo costo varía en función a la facultad a la que pertenezcas.
Los trámites internos que debas realizar durante tu carrera deberán ser cancelados aparte y en ningún momento serán tomados en cuenta dentro de la mensualidad. Estas gestiones administrativas pueden ser: emisión de carnet estudiantil, emisión de constancias de estudios y certificaciones de notas, etc.
Si tenemos en consideración los costos mencionados en el apartado anterior, podemos deducir lo que pagarás en promedio por semestre, por año y por toda la carrera y dependiendo de la facultad de estudios elegida.
Toma en cuenta además los gastos que obligatoriamente tendrás que asumir como: traslado, hospedaje si hace falta, alimentación y útiles o materiales educativos. En este punto, lo mejor sería que hagas un presupuesto general para saber si podrás hacerle frente a una carrera en esta universidad.
En la UCSS no podrás cursar carreras de pregrado ni estudios de posgrados a distancia. No obstante, la institución dispone de un campus virtual donde sí podrás subir tus asignaciones para que los docentes puedan revisarlas y corregir en línea.
Además, dicha plataforma sirve para que la comunidad universitaria obtenga información sobre calendarios académicos, fechas de próximos eventos, acceder a la biblioteca digital y mucho más. Asimismo, es utilizada para dictar las clases de su centro de idiomas. La oferta actual es la siguiente:
Italiano Quechua |
Ten en cuenta que para poder usar el campus virtual de la UCSS debes contar con una conexión de internet estable, tener al menos Microsoft Windows 7 o Linux y utilizar uno de los navegadores más populares: Google Chrome o Mozilla Firefox.
Las fechas de admisión por lo general se llevan a cabo en los meses de marzo y agosto y estipulan el ingreso de acuerdo a distintas modalidades, las cuales te detallaremos más adelante.
El proceso de inscripción para cualquiera de las formas de ingreso es el siguiente:
¡Mira también este artículo recomendado!Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas- Entregar la documentación del aspirante en la oficina de admisión de la UCSS.
- En la caja de la universidad, realizar el pago por derecho de inscripción. El voucher o recibo de pago deberás entregarlo luego en la oficina de admisión.
- Rellenar, firmar y revisar la planilla de postulación que emita la oficina para admisiones.
- Recibir el carné como aspirante a estudiar en la casa de estudios.
La Universidad Católica Sedes Sapientiae cuenta con 9 modalidades diferentes de ingreso, estas abarcan todos los perfiles académicos de los aspirantes. Veamos más de cada una de ellas:
Examen de Admisión | ✅ Certificado de estudios de educación secundaria ✅ Partida de nacimiento actualizada ✅ Copia del Documento Nacional de Identidad ✅ Foto carnet en digital ✅ Voucher de pago por derecho de inscripción |
Centro Pre | ✅ Certificado de estudios de educación secundaria (1° al 5°) ✅ Partida de nacimiento actualizada ✅ Copia del Documento Nacional de Identidad ✅ Foto carnet en digital ✅ Voucher de pago por derecho de inscripción |
Primeros Puestos | ✅ Haber finalizado secundaria en los 5 años previos a la postulación ✅ Partida de nacimiento actualizada ✅ Copia del Documento Nacional de Identidad ✅ Foto carnet en digital ✅ Voucher de pago por derecho de inscripción, S/150 ✅ Certificado de estudios de educación secundaria. Al reverso del documento debe figurar el cuadro de orden de mérito y visado por la UGEL |
Las 6 modalidades restantes son las siguientes:
- Tercio superior.
- Deportistas Calificados.
- Institutos superiores.
- Traslados externos (72 créditos mínimos aprobados).
- Traslado de universidad con licenciamiento SUNEDU denegado (≤ 72 créditos aprobado).
- Graduados y titulados.
Si quieres postularte por algunas de estas formas de ingreso y quieres conocer sus requisitos, puedes acceder a este link.
También puedes especializarte si así lo quieres, en alguna de las maestrías que ofrece la UCSS. Las más importantes están involucradas a la economía, salud y educación, y de cada una de ellas te daremos más información.
El listado de maestrías se completa de la siguiente manera:
- Maestrías MBA Internacional.
- Maestría en Administración Pública.
- Maestría en Literatura Infantil y Juvenil.
- Maestría en Psicopedagogía.
- Maestría en Bioética y Bioderecho.
Si enfrentas problemas económicos, no tienes por qué preocuparte, porque la UCSS puede ofrecerte alguna de sus becas. Eso sí, solo debes cumplir con los requisitos solicitados y no tendrás inconvenientes para lograr una de estas ayudas.
Las otras becas por las que podrás postularte son: ¼ de beca para hermanos de alumnos de la universidad y ¼ de beca para alumnos de tercio superior.
En este momento, la Universidad Católica Sedes Sapientiae dispone de acuerdos bilaterales con otras universidades nacionales e internacionales de suma importancia en el mundo de la academia. Puedes observar algunos de estos convenios en la próxima tabla:
¡Mira también este artículo recomendado!Universidad de Alicante (España) | Colaboración mutua en proyectos científicos y educativos mediante el intercambio docente y estudiantil. |
Universidad Degli Studi Di Firenze (Italia) | Colaboración en el área de la lengua y la literatura latinoamericana que consiste en el intercambio tanto de personal docente como de estudiantes de ambas casas de estudio. |
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.