Universidad César Vallejo (UCV): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas

La Universidad César Vallejo nace en el año de 1991, surgirá como un emprendimiento y su objetivo era transformar el proceso educativo. Hoy en día sigue conservando su esencia y es una casa de estudios que basa su proceso de enseñanza aprendizaje en “Aprender para innovar, innovar para emprender”.
Esta universidad ha pasado a formar parte de las mejores del Perú, gracias a que tiene un enfoque formativo con un gran sentido humanista. Forma profesionales que estén comprometidos a contribuir a la transformación social.
Su oferta académica se distribuye entre 4 facultades, además complementa la oferta de pregrado, con una variedad de alternativas de posgrado, de la mano de programas de especialización.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo profesional de quienes forman parte de esta casa de estudios, se pone a disposición de todos, una variedad de beneficios como:
- En la Universidad los estudiantes tienen acceso a convenios con organizaciones e instituciones a nivel nacional e, internacional. A través de estos se busca garantizar que todo el estudiantado tenga un excelente desempeño académico y profesional.
- Cuenta con un excelente programa de becas dirigido a los estudiantes de pregrado, a los que puede asignarse cobertura total o parcial de las pensiones. Estas becas reconocen méritos académicos, deportivos, entre otros.
- En la Universidad Cesar Vallejo muestran interés en lograr que sus egresados puedan integrarse de forma exitosa al campo laboral, para esto cuenta con servicios como: centro de empleabilidad, talleres de empleabilidad, portal de empleo, e incluso tiene alianzas con una variedad de empresas.
- Tendrás acceso a un integral centro de información, el mismo está formado por material científico, libros, informes, revistas y más.
- La UCV tiene 12 campus en todo el país, esto permite que más estudiantes tengan acceso a dicha casa de estudios.
- Además, la universidad garantiza una variedad de beneficios económicos como: cero tasa de intereses por mora, descuentos para quienes realicen pagos al contado, exoneración de costos por ciertos méritos, refinanciamiento de deudas, entre otros.
Por si fuera poco, la universidad César Vallejo está en el puesto nº 7 entre las universidades privadas del país, una muestra de la excelencia educativa que la UCV ofrece.
Sí, desde el año 2019 la Universidad César Vallejo pasó a formar parte de las universidades que están licenciadas por la SUNEDU. La licencia institucional otorgada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria tendrá una validez de 6 años.
La UCV para obtener la licencia institucional realizó algunas adecuaciones a fin de cumplir con los requerimientos que la SUNEDU plantea. Una de las medidas tomadas fue desistir de un total de 39 programas, entre los cuales 9 formaban parte de la oferta de pregrado.
En sus 4 facultades, la universidad Cesar Vallejo ofrece un total de 27 programas de pregrado.
Ciencias de la Salud | Enfermería Estomatología Medicina Nutrición Psicología |
Derecho y humanidades | Arte y Diseño Gráfico Empresarial Ciencias de la Comunicación Ciencias del Deporte Derecho Educación Inicial Educación Primaria Traducción e Interpretación |
Ciencias empresariales | Administración Administración en Turismo y Hotelería Contabilidad Economía Marketing y Dirección de Empresas Negocios Internacionales |
Ingeniería y Arquitectura | Arquitectura Ingeniería Empresarial Ingeniería Agroindustrial Ingeniería Ambiental Ingeniería Civil Ingeniería de Minas Ingeniería de Sistemas Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Eléctrica |
Esta oferta de pregrado se complementa con las carreras de formación para adultos, las mismas podrás consultarlas aquí.
¡Mira también este artículo recomendado!
En la UCV se diferencia el costo del crédito de la carrera de medicina del resto de las opciones.
Los costos promedios de la universidad son los siguientes:
* Cambia los datos de Costos de acuerdo a los datos que te hemos brindado en este artículo.
Aunque la universidad no cuenta con carreras de pregrado o posgrados en línea, a través del Centro de Idiomas, permite a los estudiantes nacionales y extranjeros aprender distintos idiomas.
Bien sea para estudiantes de pregrado o de posgrados, el CDI simplifica el proceso de aprendizaje de idiomas extranjeros.
Así mismo, tiene una plataforma que permite cursar ciertas clases en línea, o recibir asesoría.
Esta casa de estudios tiene mucho para ofrecerte, como de seguro te has dado cuenta. Si has tomado la decisión de estudiar en esta universidad, hay algunas fechas que debes tener presente.
¡Mira también este artículo recomendado!
Si quieres conocer todos los detalles sobre el proceso de admisión en la UCV, puedes ingresar a este enlace.
¿Eres un estudiante de traslado?, ¿tienes méritos académicos y quieres estudiar en la UCV?, o ¿simplemente quieres participar en el proceso de admisión ordinario?
Según el tipo de estudiante que seas, el perfil que cumplas, podrás elegir entre cualquiera de las 7 modalidades de admisión que se ofrecen, estas son:
Examen ordinario de admisión | ✅ Preinscripción y creación de código UCV ✅ DNI o carnet de extranjería (copia) Imagen fotográfica ✅ Certificado de estudios (original) ✅ Si el postulante ha egresado de centros de formación que no son escolarizados, será necesario que los certificados estén visados por la UGEL o DRE. |
Programa Alfa | ✅ Preinscripción y creación de código UCV ✅ Estudiantes del programa Alfa ✅ DNI o carnet de extranjería (copia) ✅ Imagen fotográfica ✅ Certificado de estudios (original) ✅ Si el postulante ha egresado de centros de formación que no son escolarizados, será necesario que los certificados estén visados por la UGEL o DRE. |
Segunda titulación | ✅ Preinscripción y creación de código UCV ✅ DNI o carnet de extranjería (copia) ✅ Imagen fotográfica ✅ Grado académico o título profesional (copia). El mismo deberá estar visado por el Secretario General de la universidad de origen ✅ Certificado original de estudios universitarios. ✅ Sílabos de experiencias curriculares. |
Traslado externo | ✅ Preinscripción y creación de código UCV ✅ Haber completado 72 créditos, en 4 ciclos académicos. ✅ DNI. ✅ Imagen fotográfica ✅ Certificado de estudios (original) ✅ Sílabos de Experiencias curriculares. |
Complementación académica | ✅ Preinscripción y creación de código UCV ✅ DNI. ✅ Imagen fotográfica ✅ Título fedateado por la DRE o UGEL (Copia). ✅ Certificado de estudios (original) ✅ Sílabos de Experiencias curriculares. |
Deportistas destacados | ✅ Preinscripción y creación de código UCV ✅ DNI o carnet de extranjería (copia) ✅ Imagen fotográfica ✅ Acreditación como deportista destacado. |
Primeros puestos | ✅ Preinscripción y creación de código UCV ✅ DNI o carnet de extranjería (copia) ✅ Imagen fotográfica ✅ Acreditación de la orden del mérito. |
Además de los requisitos mencionados, los estudiantes también deberán cancelar el derecho de inscripción de 100 soles. Esto solo aplica para la modalidad ordinaria de admisión, en el resto de las modalidades, no se pagan tarifas por concepto de inscripción.
La oferta académica de la Universidad César Vallejo es diversa, no solo a nivel de pregrado, sino también de posgrado, en sus 4 facultades tiene excelente alternativas de doctorados y maestrías, con los que podrás recibir una formación integral.
Más alternativas entre las que puedes elegir, en lo que respecta a maestrías y posgrados son:
- Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
- Maestría en Ingeniería de Sistemas
- Maestría en Penal y Procesal Penal
- Maestría en Estrategia y Comunicación Política
- Maestría en Gerencia de Operaciones y Logística
- Maestría en Gestión Pública
- Doctorado en Comunicación Social
- Doctorado en Educación
- Doctorado en Gestión Universitaria
Los estudiantes de pregrado pueden optar por una beca, la misma se otorga por mérito académico o deportivo y puede ofrecer subsidio total o parcial de las pensiones.
Los convenios internacionales de la UCV con otras universidades latinoamericanas, europeas y demás lugares del mundo le garantiza a los estudiantes y docentes excelentes programas de movilidad.
UCV Go | A través de este programa los estudiantes de la universidad Cesar Vallejo podrán completar estudios en el exterior, en cualquiera de las universidades que forman parte del convenio. También le brinda acceso a estudiantes provenientes del extranjero que deseen cursar por unas temporada, estudios en la UCV del Perú. |
Universidad Nacional de La Plata Universidad Anahuác – Cancún Universidad Politécnica de Madrid Università Degli Studi Di Siena Universidad Santiago de Compostela | Todos los convenios suscritos por la UCV con otras instituciones educativas buscan facilitar la movilidad estudiantil y educativa. Además de que garantiza que se obtengan fondos para financiar proyectos de investigación en áreas especificas. Por lo general para cada facultad, se han firmado convenios con universidades cuyas áreas formativas sean afines. |
De hecho, según la facultad que elijas y la carrera que decidas estudiar en la Universidad César Vallejo, podrás ver un listado de universidades con las que se tienen convenios.
A través de estas puedes participar en el programa de movilidad para cursar estudios en el exterior o contar con respaldo en proyectos investigativos que sean de intereses.
¿Quieres saber más acerca de lo que significa o implica estudiar en la UCV?, conocer más sobre esta casa de estudios, echa un vistazo a este video.
¡Mira también este artículo recomendado!

Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.