Universidad Científica del Sur (UCSUR): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas
La Universidad Científica del Sur, también conocida como UCSUR, es una de las mejores casas de formación de Perú, es considerada una universidad importante por sus docentes cualificados, acreditaciones, investigaciones difundidas y favorables convenios internacionales. La SUNEDU la posiciona entre las primeras 5 universidades del país. Además tiene altas tasas de empleabilidad, 9 de cada 10 egresados de esta casa de estudios trabaja y el 98% lo hace en la carrera que eligieron.
La UCSUR fue Fundada y reconocida en 1998 por un grupo de representantes de la educación dirigidos por Carlos Dextre, comenzó ofreciendo carreras de medicina e ingeniería de sistemas; ahora ofrece 18 programas de licenciatura y 13 de maestría a más de 2.000 estudiantes, así como varios cursos de especialización. Si deseas conocer más de este campus, estás en el lugar indicado, pues aquí te ofrecemos toda la información que necesitas.
Son muchos los motivos que hacen a la Universidad Científica del Sur el lugar ideal de muchos estudiantes dentro y fuera de Perú. A continuación te mencionamos algunos:
- De acuerdo al ranking “RED AMBIENTAL UNIVERSITARIA”, esta casa de formación ocupa el TOP 1 de todo el país.
- La SUNEDU también destaca a la UCSUR entre las 5 mejores universidades del Perú.
- Tiene más de 90 convenios internacionales, que complementan la formación profesional de sus estudiantes en prestigiosas instituciones a nivel mundial.
- Ofrece un exigente diseño académico con un enfoque humanista orientado a la ciencia y al cuidado ambiental que se caracteriza por la innovación, la vocación social y compromiso con el desarrollo humano del país.
La Universidad Científica del Sur Garantiza una educación de calidad, personalizada y vivencial con un acercamiento al área laboral desde el primer ciclo.
Si. Tras ratificar que la Universidad Científica del Sur (UCSUR) cumple las condiciones básicas de calidad exigidas por la Ley Universitaria, La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) le otorgó la licencia institucional.
Es importante señalar que el objeto de esta licencia es verificar si las instituciones educativas cumplen con las condiciones básicas de calidad para ejecutar un proceso de enseñanza correcto conforme al marco legal.
Actualmente la UCSUR tiene una moderna infraestructura con 5 facultades que ofrecen 24 carreras de pregrado. En el siguiente cuadro encontrarás información detallada:
Facultad de Ciencias Empresariales | Administración de Empresas Administración de Negocios Internacionales Contabilidad Corporativa Ingeniería Empresarial y de Sistemas Ingeniería Económica y de Negocios Marketing y Administración |
Facultad de Ciencias Ambientales | Arquitectura y Urbanismo Ambiental Ingeniería Agroforestal Gestión de Negocios Agronómicos Ingeniería Ambiental Ingeniería Civil |
Facultad de Ciencias Humanas | Artes Escénicas Comunicación y Publicidad Derecho Turismo Sostenible y Hotelería |
Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas | Biología Marina Ingeniería Acuícola Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Facultad de Ciencias de la Salud | Enfermería Estomatología/Odontología Farmacia y Bioquímica Medicina Humana Nutrición y Dietética Obstetricia Psicología |
Todas las facultades de la universidad ofrecen programas educativos innovadores, con docentes capacitados y comprometidos con la excelencia educativa, además las instalaciones están dotadas con diversos equipos modernos y tecnológicos que están a la disposición de sus estudiantes.
Los pagos de la UCSUR oscilan entre los S/.900 y S/.4586 al mes y tiene entre 4 y 5 escalas donde se ubican sus estudiantes en cada carrera.
¡Mira también este artículo recomendado!ZEGEL IPAE: ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas(5 meses) | |
---|---|
Todas las carreras de la UCSUR ameritan un pago inicial que corresponde a la matrícula ingresante y tiene un costo de S/380.00. Los costos de las pensiones van a depender del área de conocimiento que escojas y van desde los S/.56, 600 hasta los S/.193, 400. Sí quieres conocer cuáles son los costos promedios de las distintas carreras que ofrece ésta prestigiosa universidad, te invitamos a revisar los detalles en la siguiente tabla:
Veterinaria | |||
Escénicas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agroforestal, Ingeniería Civil, Contabilidad | |||
* Cambia los datos de Costos de acuerdo a los datos que te hemos brindado en este artículo.
En la actualidad la Universidad Científica del Sur no ofrece carreras de Pregrado en línea. Sin embargo, ha creado el programa CPE, una modalidad diseñada para personas adultas que quieran cursar una carrera universitaria sin que se vea afectada su área laboral. Este programa es presencial, pero ofrece horarios flexibles y emplea técnicas metodológicas exclusivas para la enseñanza de adultos.
Si hasta ahora te parece interesante lo que ofrece la UCSUR y sus costos se adaptan a tu presupuesto, es tiempo de que conozcas el calendario de admisión. A continuación encontrarás los detalles:
Cada año la Universidad Científica del Sur tiene 2 procesos de admisión. El primero comienza en septiembre y termina en marzo del año siguiente. Los aspirantes tienen un tiempo de 6 meses para cumplir con todos los trámites de la inscripción. El segundo proceso inicia en el mes de abril y culmina en agosto. Durante este mismo período, el postulante debe cumplir con todos los requisitos y luego podrán iniciar clases en mayo todos los estudiantes que obtuvieron una vacante y concretaron su matrícula.
Para mayores detalles de los procesos de inscripción, te compartimos este enlace.
¡Mira también este artículo recomendado!Universidad de Lima (ULIMA): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas
Egresados del Nivel Secundaria | ✅ Ficha de inscripción Copia simple de DNI Certificado de estudios secundarios Pago por derecho de admisión |
Estudiantes del quinto año de Secundaria | ✅ Ficha de inscripción Copia simple de DNI Copia del Certificado de Estudios Secundarios |
Cualquier persona que haya culminado satisfactoriamente sus estudios de secundaria puede aspirar un cupo en la Universidad Científica del Sur, solo debe seleccionar la modalidad de admisión que más se adapte a su condición. Si quieres conocer todas las modalidades que tiene la ACSUR revisa este enlace
Los programas de posgrado de la ACSUR ofrecen importantes maestrías, especializaciones, diplomados, cursos especializados y cursos en salud, medio ambiente, veterinaria y otros campos. Su personal docente incluye a los expertos más reconocidos en las disciplinas elegidas, equipados con herramientas tecnológicas y laboratorios experimentales bien dotados para brindar una educación moderna y especializada. Los más destacados son:
Para conocer otras especializaciones que ofrece la ACSUR explora el enlace
La universidad con el apoyo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), otorga becas a estudiantes con dificultades económicas para que inicien y continúen los estudios de pregrado; para ello es indispensable contar con la constancia de admisión a la institución en una carrera elegible.
El otorgamiento de estas becas se realiza únicamente a estudiantes de pregrado regular previa evaluación socioeconómica.
La ACSUR beneficia a sus estudiantes con más de 90 convenios internacionales, que complementan su formación profesional en acreditadas instituciones a nivel global. Estos acuerdos se han realizado con universidades de Estados Unidos, Brasil, España, Canadá, Colombia, México. En la siguiente tabla te mostramos las más destacadas:
Universidad Estatal de Michigan | Intercambio estudiantil para conocer la cultura y aprender un nuevo idioma |
Universidad Complutense de Madrid | Intercambio estudiantil para compartir experiencias culturales |
Universidad de Monterrey | Viajes de corta duración durante los cursos de verano con el objetivo de compartir experiencias académicas. |
Universidad Santo Tomas de Chile | Una vez por año se permite el intercambio de estudiantes entre universidades. |
Universidad Estatal Paulista | Intercambio estudiantil con el fin de comprender la cultura y mejorar las relaciones internacionales |
Todos los convenios están sujetos a modificaciones de acuerdo al principio de la universidad de mejora continua. Para mayor información te dejamos acceso en el enlace
Si aun necesitas más información para decidirte por esta universidad, te invitamos a ver el video sobre todos los beneficios y ventajas que te puede ofrecer.
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.
¡Mira también este artículo recomendado!