Universidad Continental (Ucontinental): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas

La Universidad Continental tiene 24 años de trayectoria, durante este tiempo logró un importante lugar entre las mejores universidades del país.
Un aspecto que es diferenciador en la Universidad Continental es que ofrece a una experiencia educativa dinámica, estimulante y colaborativa. El principal objetivo del personal docente de la UC es formar a profesionales capaces, cualificados para crear un impacto positivo en cualquier ámbito.
Te estarás formando en una universidad moderna, innovadora, que cuenta con una variedad de herramientas tecnológicas orientadas a garantizar un aprendizaje innovador, a la par de las mejores universidades del mundo.
¿Te preguntas por qué la UC del Perú?, la pregunta sería, ¿por qué no?, especialmente después de todo lo que tiene para ofrecerte.
- En primer lugar la universidad impulsa un Pensamiento + Acción emprendedora, esto lo hace a través del fomento de la autoconfianza, lo que permitirá que los estudiantes puedan valorar cada nuevo oportunidad de emprendimiento que esté frente a ellos.
- La Universidad Continental promueve el bienestar integral, con el objetivo de que tanto los profesores como estudiantes tengan un buen desarrollo profesional y académico.
- En la UC se generan comunidades colaborativas, por medio de las cuales las instituciones involucradas se nutren continuamente, innovan, apuestan por un cambio.
- Ofrece modalidades de estudios diversas, en primer lugar podrás optar por cursar carreras presenciales, cuenta con algunas opciones a distancia, y tiene opción de carreras para gente que trabaja, que combina horarios nocturnos, fines de semana y algunas materias virtuales.
- La Universidad Continental tiene 4 campus, el de Arequipa, Huancayo, Cusco y Lima.
Sí, desde el 2018 la UC pasó a formar parte de las universidades licenciadas del Perú.
Las carreras de pregrado en la Universidad continental son:
Ingeniería | Ingeniería Industrial Ingeniería Electrónica Ingeniería de Sistemas e Informática Ingeniería Civil Ingeniería de Minas Ingeniería Mecánica Ingeniería Mecatrónica Ingeniería Empresarial Ingeniería Eléctrica Ingeniería Ambiental Arquitectura |
Humanidades | Ciencias y Tecnologías de la Comunicación Psicología |
Ciencias de la Empresa | Economía Administración y Finanzas Administración y Marketing Administración y Negocios Internacionales Administración y Recursos Humanos Contabilidad |
Derecho | Derecho |
Ciencias de la Salud | Tecnología Médica – Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación Tecnología Médica – Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica Odontología Medicina Humana Enfermería |
Para los créditos se establecen 4 escalas, la escala 4 indica el costo real del crédito y el resto hacen referencia a subvenciones a la que algunos estudiantes pueden tener acceso.
Para cada una de las carreras se establece la escala del 1 al 4, es por eso que en la tabla te hemos dejado un promedio del costo mínimo y máximo del crédito según la carrera.
¡Mira también este artículo recomendado!
La escala E por su parte, corresponde a los costos de las carreras que se dictan en la modalidad Semipresencial. Mientras que la escala F establece el costo por crédito de la modalidad a distancia.
Si bien el costo de la carrera variará en función a la carrera, ya que, el costo de los créditos es variado, te dejamos precios promedios, en función a la cantidad de créditos que suelen tener las carreras principales de cada facultad.
* Cambia los datos de Costos de acuerdo a los datos que te hemos brindado en este artículo.
Algunas de las carreras ofertadas por la UC que se cursan a distancia, son:
Ingeniería | Ingeniería de Sistemas e Informática Ingeniería Industrial Ingeniería Empresarial |
Humanidades | Ciencias y Tecnologías de la Comunicación Psicología |
Ciencias de la Empresa | Administración Administración y gestión pública Contabilidad |
Derecho | Derecho |
Ciencias de la Salud | Psicología |
Además de estas también encontrarás varias opciones de pregrado y posgrado bajo la modalidad Semipresencial.
Parte de las fechas del cronograma de admisión de la UC que todo postulante e ingresante debe conocer, son:
¡Mira también este artículo recomendado!
Descubre cuál es la modalidad que se adapta a tu perfil como estudiante, la Universidad Continental incluso te permite postular, aunque aún no hayas culminado tus estudios de secundaria.
Estudiantes de 5º año | Postula con esta modalidad si aún estás cursando el 5º de secundaria. ✅ Constancia de estar en el 5º de secundaria ✅ Certificado de estudios correspondiente a los cinco años de educación secundaria. Podrás formalizar este recaudo una vez que culmines la secundaria. |
Examen ordinario | Para estudiantes que ya culminaron la secundaria. ✅ Certificado original de estudios del nivel de secundaria. |
Primeros puestos | Para estudiantes que han ocupado el 1º o 2º puesto en secundaria. ✅ Certificado de estudios del nivel de secundaria. ✅ Constancia emitida por el Director del Centro Educativo, a través de la cual acredita la orden de mérito obtenida por el estudiante. |
Admisión excelencia | En caso de haber culminado los estudios de secundaria ocupando los primeros puestos y si deseas obtener beneficios económicos, postula con esta modalidad. ✅ Certificado de estudios de secundaria. ✅ Constancia de notas es obligatorio tener un promedio de 15 o más en los últimos 3 años de secundaria. |
Traslado externo | Quienes deseas cambiar de universidad, cuentan con esta modalidad. ✅ Certificado de estudios de secundaria. ✅ Certificado de estudios universitarios, debes haber aprobado mínimo 72 créditos académicos. ✅ Constancia de la primera matrícula que se obtuvo en la universidad de la que proviene. ✅ Sílabos originales, deben estar autenticados por la universidad de la que proviene. |
Movilidad estudiantil | Para estudiantes extranjeros que desean cursar estudios en la UC. ✅ Curriculum Vitae ✅ Ficha de Inscripción ✅ Formulario de postulación para estudiantes de intercambio ✅ Carta de Motivación ✅ Certificado o Consolidado de Notas, es obligatorio que se hayan aprobado 4 semestres en la universidad de la que procede. ✅ Compromiso de adquisición de un seguro médico internacional. |
Centro Preuniversitario | Para estudiantes que se forman en el centro preuniversitario. ✅ Certificado de estudios de secundaria. ✅ Constancia de aprobación del Plan de Estudios del CEPRE. |
Convenio IESTP Continental | Para los que egresan del Instituto Continental: ✅ Copia del certificado de estudios de secundaria. ✅ Certificado de estudios superiores que se han completado. ✅ Copia Título otorgado por la Institución de la que procede, debe estar legalizada. ✅ Constancia de la primera matrícula. |
Titulados de Institutos de Educación Superior | ✅ Copia del certificado de estudios de secundaria. ✅ Certificado de estudios superiores que se han completado. ✅ Copia Título otorgado por la Institución de la que procede, debe estar legalizada. ✅ Constancia de la primera matrícula. |
Titulados o graduados | Para los que se han titulado en otras carreras. ✅ Copia del certificado de estudios de secundaria. ✅ Certificado de estudios superiores que se han completado. ✅ Copia del Título o Bachiller que otorga la universidad de la que procede. ✅ Constancia de la primera matrícula. ✅ Sílabos originales, deben estar autenticados por la universidad de la que proviene. |
Deportistas calificados | Para los deportistas destacados: ✅ Certificado de estudios de secundaria ✅ Carta de presentación emitida por el Presidente del Instituto Peruano del Deporte. ✅ Constancia de no poseer sanciones. ✅ Constancia que acredite al estudiante como deportista destacado, esta debe ser emitida por el IPD. |
Personas con discapacidad | Para los estudiantes que cuentan con la resolución del CONADIS: ✅ Certificado de estudios de secundaria ✅ Resolución del CONADIS a través de la que se acredita la discapacidad del estudiante que postula. |
A través de los posgrados podrás obtener una mayor formación y capacitación, para tener un mejor desenvolvimiento en el ámbito profesional.
Más maestrías disponibles en la Universidad Continental son:
- Maestría en administración de negocios
- Maestría en derecho administrativo económico
- Maestría en gestión pública y privada de la salud
- Maestría en gerencia pública
- Maestría en recursos humanos y gestión organizacional
La Universidad Continental premia el talento académico y otras disciplinas, a través de las distintas becas.
La UC tiene convenios con universidad de América Latina y el Mundo, a continuación verás solo una pequeña muestra de estos:
Fundación J y E Bachmann - Argentina | |
Universidad Paulista - Brasil | |
Universidad Central de Chile | |
Universidad de Antioquia - Colombia |
Si deseas conocer todos los convenios de la universidad Continental, este enlace te permitirá obtener más detalles.
Si ya tomaste la decisión de estudiar en la UC, debes conocer más detalles sobre esta casa de estudios.


Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.