Universidad del Pacífico (UP): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas
Desde su fundación en 1962, específicamente el 28 de febrero, la Universidad del Pacífico de Perú ha formado parte importante de las universidades de todo el país. La universidad se enfoca en valores como: la libertad de pensamiento y opinión, el respeto a los demás, la ética y responsabilidad social y la honestidad.
Tiene una oferta académica de pregrado que aunque reducida, ya que, solo la componen 9 carreras, destaca por la excelencia de su proceso formativo.
Parte de la misión de esta universidad es permitir que cada estudiante tenga las mismas posibilidades de acceder, que el resto y procuran que los problemas económicos no sean un impedimento.
La Universidad del Pacífico tiene 60 años de trayectoria ofreciendo excelencia educativa, su enfoque ha sido el de formar líderes, y si esto no te parecen suficientes razones para elegir la Universidad del Pacífico, quizás estas te ayuden a tomar la decisión:
- En primer lugar, la universidad del Pacífico ofrece a cada estudiante una formación integral, uno de los sellos característicos de la UP es la excelencia.
- El equipo docente es uno de los más experimentados que tienen reconocimiento no solo en Perú, también en otras partes del mundo.
- Formarás parte de una comunidad universitaria que se enfoca en hacer un mundo mejor.
- La UP cuenta con la mejor infraestructura, algunos de los espacios a los que tendrás acceso son: Laboratorio de Ingeniería, laboratorio de innovación, laboratorio Bloomberg, laboratorio de eye tracking, biblioteca universitaria
- Tiene la mejor política de internacionalización, con convenios de doble grado internacional, intercambios estudiantiles y otra serie de iniciativas que se destinarán a formarte como un profesional íntegro y productivo en el mundo.
- Tiene múltiples opciones o modalidades para ingresar, de esta forma cada estudiante podrá elegir aquella que más se adapte a su perfil.
Desde el año 2016 la Universidad del Pacífico tiene el licenciamiento de la SUNEDU. Básicamente este es un aval de que la Superintendencia Nacional de Educación Superior ha verificado que cumplen con las condiciones básicas de calidad.
Además de la licencia educativa de la SUNEDU, la UP cuenta con acreditación de Association to Advance Collegiate Schools of Business, se trata de una organización de gran renombre que acredita programas de pregrado y posgrados a nivel internacional.
La universidad tiene una oferta académica distribuida en 4 facultades, son 9 grados en el área de pregrado, que se complementan con cursos, posgrados y una serie de programas de especialización.
Ciencias empresariales | Marketing Negocios internacionales Administración Contabilidad |
Derecho | Derecho |
Ingeniería | Ingeniería de la información Ingeniería empresarial |
Economía y finanzas | Economía Finanzas |
Con el objetivo de que cada estudiante tenga las mismas posibilidades de ingresar a la Universidad del Pacífico, en esta se han establecido diferentes escalas de pensiones.
¡Mira también este artículo recomendado!Universidad Andina del Cusco (UAC): ¿Cómo ingresar? Carreras y BecasPara ello se hace un estudio socioeconómico de cada estudiante una vez que está realizando el proceso de admisión. De esta forma se establece el costo del crédito que pagará desde su primer día en la UP.
Como habrás visto, la Universidad del Pacífico tiene distintas escalas de créditos y el costo de una carrera dependerá de la cantidad de créditos inscritos y la escala en la que te categoricen.
No en todas las carreras se cursan la misma cantidad de créditos, por eso los precios que te hemos dejado son referenciales.
* Cambia los datos de Costos de acuerdo a los datos que te hemos brindado en este artículo.
La universidad no ofrece carreras en línea, pero cuenta con un campus virtual a través del cual los estudiantes podrán realizar diversos trámites. Desde acceder a una variedad de servicios académicos, hasta realizar pagos virtuales.
Estas fechas corresponden a la modalidad regular, para el resto de las modalidades se establecen otras fechas.
Más fechas que debes conocer según las modalidades de admisión son:
¡Mira también este artículo recomendado!Universidad Privada de Tacna (UPT): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas- Para la modalidad de admisión selectiva la fecha de inscripción serán hasta el 15 de noviembre 2022.
- En el caso de la admisión a la escuela Preuniversitaria, las fechas de inscripción van desde el 29 de noviembre de 2022 hasta el 5 de enero de 2023.
Podrás conocer cada una de las fechas de todas las modalidades, aquí.
La UP tiene varias modalidades de ingreso, estas son:
Admisión selectiva | Para estudiantes que hayan egresado de secundaria o que aún estén cursando el último año de este nivel: ✅ DNI. ✅ Certificados de estudio. ✅ Fotografía digital. ✅ Ensayo personal. ✅ No haber obtenido el resultado de "No seleccionado" en alguna de las modalidades. ✅ No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico. |
Excelencia académica | Es la modalidad disponible para los estudiantes que cursan el 5º de secundaria dirigida a estudiantes de 5to de secundaria en instituciones educativas lista de Colegios de Alto Rendimiento 2022. ✅ DNI. ✅ Certificados de estudio. ✅ Fotografía digital. ✅ Ensayo personal. ✅ Estar en el 5º de secundaria en un colegio CAR. ✅ No haber obtenido el resultado de "No seleccionado" en alguna de las modalidades. ✅ No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico. |
Por bachillerato | Esta modalidad se subdivide a su vez en diversas modalidades: Admisión por bachillerato excelencia académica, admisión por bachillerato selectiva, los requisitos son: ✅ DNI. ✅ Certificados de estudio. ✅ Fotografía digital. ✅ Ensayo personal. ✅ Estar en el 5º de secundaria en un colegio CAR. ✅ No haber obtenido el resultado de "No seleccionado" en alguna de las modalidades. ✅ No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico. |
Escuela preuniversitaria | Es una modalidad para jóvenes menores de 21 años que hayan cursado la secundaria en el Perú o en el extranjero, o para estudiantes que aún estén cursando el 5º año: ✅ DNI. ✅ Fotografía digital. ✅ Ser menores de 21 años. ✅ No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico |
Regular | Para todos los estudiantes del Perú o del extranjero que hayan egresado de secundaria. ✅ Haber egresado de secundaria. ✅ Fotocopia del DNI, en el caso de extranjeros, carné de extranjería o pasaporte que esté vigente. ✅ Certificado de inglés. ✅ Certificado de estudios de 1ero a 5to de secundaria. |
Traslados | Está dirigida a estudiantes que tengan al menos 72 créditos aprobados en una universidad peruana o extranjera. ✅ DNI. ✅ Fotografía digital. ✅ Constancia de rendimiento académico. ✅ Certificados de estudios universitarios. ✅ Constancia de 1º matrícula. ✅ Declaración de asignaturas cursadas en la universidad de la cual procede. ✅ Tener como mínimo 72 créditos aprobados. ✅ No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico |
Graduados | Es una modalidad para quienes han culminado un grado universitario en alguna universidad del Perú o de otro país. ✅ Haber obtenido un título universitario. ✅ DNI. ✅ Fotografía digital. ✅ Constancia de rendimiento académico. ✅ Certificados de estudios universitarios. ✅ Grado universitario. ✅ Constancia de 1º matrícula. ✅ Declaración de asignaturas cursadas en la universidad de la cual procede. ✅ No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico |
Los posgrados de la Universidad del Pacífico tienen en su mayoría, reconocimiento internacional.
Si en las opciones anteriores no encontraste la maestría que te conviene, verás otras alternativas.
- Maestría en Dirección de marketing y gestión comercial
- Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas
- Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial
- Maestría en Derecho Administrativo Económico
- Maestría en Gestión Pública
- Maestría en Gestión Pública con Doble Certificación
En algunas escalas de la UP, el costo del crédito puede llegar a ser elevado, pero los estudiantes pueden postular para diversas becas, como las siguientes:
Puedes conocer todas las becas disponibles aquí.
La excelencia académica de la Universidad del Pacífico está complementada por una variedad de convenios internacionales que ayudan a perfeccionar la formación de los estudiantes.
Renmin University of China | |
The University de Lausanne | |
Universidad Autónoma de Barcelona | |
Universidad Adolfo Ibañez | |
Universidad Centroamericana |
Para conocer todos los convenios y alianzas de la Universidad del Pacífico, puedes ingresar a este link.
Otros datos que pueden interesarte sobre la UP del Perú los conocerás con el siguiente video.
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.