Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFE): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas
La Universidad Femenina del Sagrado Corazón, es una institución educativa de inspiración católica, privada, sin fines de lucro, dedicada a la formación integral profesional de la mujer. Fue fundada el 24 de diciembre de 1962 por las religiosas del Sagrado Corazón de Jesús en Lima, Perú. La visión de esta universidad es impartir una educación de calidad para solucionar los problemas apremiantes de la sociedad a través de la investigación, la proyección social y la gestión del cambio.
La UNIFÉ cuenta con espacios y áreas verdes que ayudan al estudiante a tener un mejor desempeño y concentración en sus actividades, al brindarle una sensación de serenidad y paz. Sí estas en la búsqueda de opciones para tus estudios de educación superior, a continuación te ofrecemos toda la información que necesitas conocer sobre este campus para que tomes la decisión correcta.
La Universidad Femenina del Sagrado Corazón, es una institución que se enfoca en la formación integral de la mujer para que sea incluida en el entorno laboral y social sin ninguna discriminación. A continuación te mencionamos las razones por las que la UNIFÉ se ha convertido en la opción favorita para muchas jóvenes:
- La UNIFE ha titulado a más de 12.000 mujeres que actualmente están laborando en importantes empresas del país y han demostrado ser profesionales altamente capacitadas, con alto desempeño y con una gran ética.
- Ofrece un espacio virtual universitario con una plataforma propia, enfocado fundamentalmente en potenciar las habilidades de sus estudiantes a través de la excelencia académica, el liderazgo y el empoderamiento.
- Ha consolidado múltiples convenios internacionales que hacen énfasis en las prácticas pre-profesionales y aseguran un alto nivel de ubicación laboral.
- Cuenta con una plana docente prestigiosa que se enfoca en la formación de mujeres lideres, capaces e independientes.
- Con el objetivo de empoderar a sus estudiantes y prepararlas para la cambiante era digital, la UNIFE constantemente se está adaptando a los avances tecnológicos y nuevas tendencias, incorporando herramientas y equipos modernos como: laboratorios, bibliotecas, aulas virtuales, francofonía y cómputo.
- Tiene 60 años de experiencia y es reconocida por su alto nivel académico que promueve el liderazgo femenino, para lograr una sociedad justa e incluyente
- Ofrece un sistema de becas para aquellas estudiantes de bajos recursos que tenga un alto índice académico.
Si. La Universidad Femenina del Sagrado Corazón ofrece un servicio de calidad a sus estudiantes y cumple con las condiciones básicas exigidas por la ley, en consecuencia, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) le otorgó la licencia de funcionamiento institucional.
Actualmente la UNIFÉ tiene 7 facultades que ofrecen 12 carreras de pregrado. En la siguiente tabla podrás encontrar la información sobre cada una de las facultades y las ofertas académicas que tiene para tu preparación profesional:
Facultad de Arquitectura | Arquitectura |
Facultad de Derecho | Derecho |
Facultad de Ciencias de la Educación | Educación Especial Educación Inicial Educación Primaria |
Facultad de Gestión Empresarial | Administración De Negocios Internacionales Contabilidad y Finanzas Ingeniería De Sistemas y Gestión De Tecnologías de la Información |
Facultad de Nutrición y Alimentación | Nutrición y Dietética |
Facultad de Psicología y Humanidades | Psicología |
Facultad de Traducción, Interpretación y Ciencias de la Comunicación | Traducción e Interpretación Ciencias de la Comunicación |
2 3 4 5 6 7 7A 8 9 10 11 12 13 14 15 | S/90 S/75 S/70 S/65 S/55 S/50 S/47 S/47 S/47 S/42 S/42 S/42 S/47 S/47 S/42 |
Aunque la UNIFÉ es una universidad privada sin fines de lucro, sus costos promedios son altos; por consiguiente, es importante contar con recursos económicos para poder afrontar las pensiones de ésta institución.
* Cambia los datos de Costos de acuerdo a los datos que te hemos brindado en este artículo.
¡Mira también este artículo recomendado!Universidad Autónoma del Perú (Autónoma): ¿Cómo ingresar? Carreras y BecasLa UNIFÉ no ofrece carreras en línea, pero tiene un aula virtual de fácil navegación que promueve el estudio continuo de manera virtual
La UNIFÉ apertura procesos de admisión dos veces al año, en marzo y agosto; dirigido principalmente a alumnas que han culminado la educación secundaria.
Cada aspirante debe realizar una inscripción virtual en la página web de la universidad y posteriormente debe llevar los documentos en físico a la oficina correspondiente según la fecha programada. La institución pone a tu disposición una guía para postulantes donde explica detalladamente cada paso. Puedes verla aquí.
Actualmente la UNIFÉ tiene 16 modalidades de ingreso dirigidas a estudiantes tanto de instituciones estatales como privadas. En el siguiente cuadro encontrarás las diferentes modalidades de admisión y los requisitos que se deben cumplir para cada opción.
¡Mira también este artículo recomendado!Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ): ¿Cómo ingresar? Carreras y BecasOrdinaria | ✅ Ficha de preinscripción. ✅ Partida de Nacimiento original legible y una copia simple. ✅ Certificados de estudios secundarios (originales). ✅ Cuatro fotos a color tamaño carné, fondo blanco (no instantáneas). ✅ Una foto digital con las características establecida por SUNEDU. ✅ Boleta de pago actualizada del centro de educativo de procedencia (en caso de centros educativos particulares). ✅ Copia simple de D.N.I. ✅ Recibo de pago de inscripción. |
Evaluación del Potencial Académico - EPA | ✅ Ficha de preinscripción. ✅ Partida de Nacimiento original legible y copia simple. ✅ Certificado o reporte oficial de notas de 3º y 4º de secundaria, expedida por la dirección del colegio, a ser cambiado posteriormente por el certificado de estudios de 1º a 5º. ✅ Copia Simple del D.N.I. ✅ Cuatro fotos a color tamaño carné, fondo blanco, con ropa de calle (no instantáneas). ✅ Una foto digital con las características establecida por SUNEDU. ✅ Boleta de pago, si procediera de colegio particular. ✅ Recibo de pago de inscripción. |
Evaluación del Talento Académico - ETA | ✅ Ficha de preinscripción. ✅ Partida de Nacimiento original legible y una copia simple. ✅ Documento emitido por la institución educativa a la que asiste, en donde se acredite su pertenencia al tercio estudiantil y su promedio ponderado. ✅ Certificado o reporte oficial de notas de 3º y 4º de secundaria, expedida por la dirección de su institución educativa, a ser cambiado posteriormente por el certificado de estudios de 1º a 5º. ✅ Copia simple del D.N.I. ✅ Una foto digital con las características establecida por SUNEDU. ✅ Cuatro fotos a color tamaño carné, fondo blanco, con ropa de calle (no instantáneas). ✅ Boleta de pago, si procediera de colegio particular. ✅ Recibo de pago de inscripción. |
Primeros Puestos | ✅ Ficha de preinscripción. ✅ Partida de Nacimiento original y una copia simple. ✅ Cuatro fotos a color tamaño carné, fondo blanco (no instantáneas). ✅ Una foto digital con las características establecida por SUNEDU. ✅ Certificados de Estudios Secundarios original y visados por la UGEL acreditando uno de los cinco puestos, detallando puesto, puntaje y promedio final. ✅ Copia simple del D.N.I. ✅ Boleta de pago del colegio de procedencia (colegios particulares). ✅ Recibo de pago de inscripción. |
Deportista Calificada | ✅ Ficha de preinscripción. ✅ Partida de Nacimiento original legible y copia simple. ✅ Certificados de estudios secundarios (originales). ✅ Cuatro fotos a color tamaño carné, fondo blanco (no instantáneas). ✅ Una foto digital con las características establecida por SUNEDU ✅ Certificado de conducta emitido por el colegio de procedencia ✅ Certificado de antecedentes policiales (en caso de mayoría de edad) ✅ Constancia que acredite la condición de Deportista Calificada, refrendada por el IPD. ✅ Boleta de pago del colegio de procedencia. ✅ Fotocopia simple de la D.N.I. (en caso de mayoría de edad) ✅ Recibo de pago de inscripción. |
Esta universidad también ofrece opciones de ingreso para mujeres que ya tienen un título universitario y desean seguir otra carrera, postulantes con experiencia laboral y estudiantes extranjeras. Si deseas mayor información, puedes visitar el sitio web de la institución pulsando aquí
Si tienes la intención de seguir preparándote cuando culmines tu carrera de pregrado, la Universidad Femenina del Sagrado Corazón te ofrece diversos programas de posgrados y maestrías que tienen como objetivo impulsar la profesionalización y la formación de especialistas competentes. En los últimos años la escuela de Posgrado ha modificado e incrementado su oferta formativa con la intención de responder a la demanda de sus usuarios. En la actualidad ofrece las siguientes especializaciones:
La UNIFE es una Universidad que ofrece carreras de pregrado solo para mujeres. No obstante, los programas de Maestría están dirigidos a personas de ambos sexos.
Con el propósito de que los estudiantes de bajos recursos ó en situación de orfandad, tengan tranquilidad y puedan concentrarse en la carrera; el equipo de trabajo del área social de la UNIFE, tramita y otorga becas a los bachilleres que cumplan con ciertos requisitos para que puedan costear los gastos concernientes a residencia, matrícula, material escolar, alimentación y transporte.
La UNIFÉ también ofrece becas parciales o completas a hijos de trabajadores de la universidad y a deportistas destacados. Para mayor información puedes revisar el reglamento de becas de la universidad.
La UNIFÉ establece alianzas y convenios con otras universidades y organizaciones de Europa, Asia y América con el propósito de que sus estudiantes puedan intercambiar experiencias, conocimientos y tecnologías para reforzar su preparación académica. Algunas de las universidades con las que tiene acuerdos son:
Universidade do Sagrado Coracao | Consiste en la movilidad universitaria de estudiantes y docentes para lograr una visión educativa amplia e intercultural. |
Universidad de San Buenaventura - Bogotá | Cooperar académicamente en materia de proyectos culturales, científicos, formativos y de desarrollo. |
Universidad Intercontinental | Movilidad universitaria de estudiantes y docentes para intercambio intercultural. |
Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila | Intercambio de conocimientos, experiencias y tecnologías entre instituciones. |
Hasta el momento ésta institución tiene alianzas con más de 12 universidades y redes internacionales de movilidad. Toda la información la puedes encontrar aquí
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.