Universidad la Cantuta (UNE): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas

La Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, también conocida por la sociedad y aspirantes universitarios como “La Cantuta”. Es una institución educativa de nivel superior, que se ha encargado de ser una representante élite en este nivel académico. Con grandes profesionales graduados en sus programas académicos como Administración de Empresas, Educación, Negocios entre otros.
Su misión está enfocada en la formación de profesionales que cuenten con un sentido humanístico, y que logren emplear sus conocimientos en áreas como la científica, interculturalidad y tecnológica. Además de ello, que mantengan un principio ético, innovador y competitivo. Algunos puntos importantes del por qué estudiar en la cantuta son:
- Es una universidad que se encuentra licenciada por la SUNEDU.
- Cuenta con sistemas de planificación educacional para fortalecer las áreas académicas e investigativas de cada disciplina.
- Profesorado e Investigadores competentes y certificados en cada área de enseñanza.
- Cuentan con un centro de idiomas e investigación completamente actualizados.
La entidad gubernamental encargada de regular y certificar cada uno de los institutos académicos de nivel superior del país, SUNEDU, ha licenciado la Universidad La Cantuta, permitiendo así que esta institución logre continuar con su misión de ser élite en la sociedad peruana. Más detalles en la siguiente tabla:
Como toda institución académica de nivel superior, la Universidad La Cantuta, cuenta con una variedad de programas académicos opcionales para todo aquel aspirante a seguir avanzando en su crecimiento educacional. Dividido en 7 facultades, cada una de estas opciones cuenta con un equipo de investigadores y docentes, completamente capacitados y expertos en las materias a discutir.
En la siguiente tabla podrás detallar de mejor manera:
Facultad de Agropecuaria y Nutrición | Agropecuaria Desarrollo ambiental Industria alimentaria y nutrición Nutrición humana |
Facultad de Ciencias | Biología – Ciencias naturales Biología – Informática Biología – Matemática Física – Matemática Informática Matemática Matemática e informática Química – Ciencias naturales Química, Física y biología |
Facultad de Ciencias Empresariales | Administración de empresas Administración de negocios internacionales Gastronomía Turismo y hotelería |
Facultas de Ciencias Sociales y Humanidades | Ciencias sociales – Filosofía Ciencias sociales – Geografía Ciencias sociales – Historia Ciencias sociales – Psicología Educación artística: Artes plásticas Educación artística: Música Educación artística: Teatro Educación intercultural bilingüe – Lengua española Inglés – Alemán Inglés – Español como lengua extranjera Inglés – Francés Inglés – Italiano Lengua española – Inglés Literatura – Lengua española |
Facultad de Educación Inicial | Educación inicial – Niñez temprana Educación inicial – Retardo mental |
Facultad de Pedagogía y Cultura Física | Educación física – Deportes Educación primaria – Educación básica alternativa Educación básica alternativa – Educación primaria |
Facultad de Tecnología | Artes industriales Automatización industrial Construcción civil Construcciones metálicas Diseño industrial arquitectónico Ebanistería y decoración Electricidad Electrónica e informática Fuerza motriz Mecánica de producción Metalurgia y joyería Tecnología textil Tecnología del vestido Telecomunicaciones e informática |
Al ser una institución pública, no cuenta con la modalidad de pagos por escalas, lo que la hace asequible para muchos estudiantes.
Sin embargo, se debe cumplir con pagos relacionados a:
- Carnet estudiantil, S/17.
- Matrícula especial extraordinaria, S/76.
- Matrícula por tutoría, S/165.
Se calcula que el costo de un semestre en La Cantuta puede ser de unos S/880, y este valor aplica para todas las facultades de esta casa de estudios.
¡Mira también este artículo recomendado!
Recuerda que durante tu carrera tendrías que asumir algunos costos adicionales como:
- Pensión por crédito matrícula especial/extraordinaria, S/20.
- Reingreso y/o adscripción, S/120.
- Reserva de Matrícula/Licencia, S/68.
- Record, S/15.
- Curso Calificativo Cero, S/92.
- Curso o Módulo desaprobado, S/59.
Para más información de pagos, puedes visitar su página web.
* Cambia los datos de Costos de acuerdo a los datos que te hemos brindado en este artículo.
La Cantuta, es consciente de cada una de las dificultades de los estudiantes, por ello, en recientes años, la institución se ha encargado de habilitar la modalidad de clases semipresenciales en algunas de sus carreras.
Educación de Artes Industriales | Pregrado |
Administración de Empresas | |
Educación en Ciencias Sociales - Geografía |
Así que sin importar donde te encuentres, La Cantuta te busca una solución para continuar con tus estudios superiores y lograr cada una de tus metas académicas.
¡Mira también este artículo recomendado!
La Universidad La Cantuta, con respecto a su proceso de admisión, realiza un estricto proceso, para así lograr captar a los próximos profesionales que cumplan con sus criterios. Este se realiza en diferentes tiempos que son elegidos de manera estricta, puedes ver las fechas de la prueba de admisión en la siguiente tabla:
Cabe destacar, que este proceso de admisión se divide en 4 partes que deben ser aprobadas para poder acceder a los programas académicos que son ofrecidos en esta gran casa de estudio:
- Examen de exonerados y primeros puestos.
- Prueba Psicológica (en el caso de carreras como Educación Inicial y Primaria)
- Prueba Aptitudinal.
- Prueba General de Admisión.
Como previamente mencionamos, este instituto académico de nivel superior cuenta con un proceso de admisión estricto, pero a su vez cuenta con diferentes modalidades para cada caso en particular.
Prueba General de Admisión | ✅ Certificado original de estudios del 1º al 5º de secundaria de EBR sin enmendaduras, o del 1º al 4º año de EBA; en el caso de ser extranjero los certificados deberán estar convalidados o revalidados por el Ministerio de Educación del Perú. ✅ Acta o partida de nacimiento original. ✅ Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería. |
Primer o Segundo puesto en Educación Secundaria “Exonerados para la Prueba General” | ✅ Certificado original de estudios del 1º al 5º de secundaria de EBR sin enmendaduras, o del 1º al 4º año de EBA; expedido por el director del colegio y con el sello de la UGEL y la resolución donde consta el puntaje y el orden de mérito obtenido. ✅ Acta o partida de nacimiento original. ✅ Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería. |
Deportista Calificado de Alto Nivel “Exonerados para la Prueba General” | ✅ Credencial de pertenecer a la preselección o selección nacional y tener actividad en la disciplina que practica al momento de la postulación. ✅ Constancia otorgada por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y por la Federación del Deporte de la disciplina que ha destacado. ✅ Certificado original de estudios del 1º al 5º de secundaria de EBR sin enmendaduras. ✅ Acta o partida de nacimiento original. ✅ Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería . |
Titulados o Graduados de la Universidad “Exonerados para la Prueba General” | ✅ Copia autenticada del Título Universitario o Grado Académico de Bachiller. ✅ Certificado original de estudios universitarios. ✅ Acta o partida de nacimiento original. ✅ Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) o carné de extranjería |
Si deseas más información, puedes ingresar a su apartado de admisión aquí.
La universidad cuenta con opciones para luego de que se lograra finalizar el pregrado, y así el estudiante continúe especializándose en áreas específicas y construyendo un perfil y conocimiento académico. De manera detallada algunos programas académicos más importantes que la universidad ofrece:
Además de los programas académicos presentados, la universidad cuenta con otras opciones como lo son:
- Doctorado en Ciencias de la Educación
- Doctorado en Psicología Educacional y Tutorial
- Doctorado en Educación Ambiental
La universidad al ser de nivel público, cuenta con un programa de becas que son dadas y autorizadas por el gobierno peruano. Esta institución hace parte de los programas de becas gubernamentales para ayudar a que cualquier aspirante a estudios superiores pueda ser parte de la comunidad de la cantuta.
Como toda universidad en una posición de élite, la cantuta ha realizado convenios y alianzas de mutuo acuerdo para beneficio de sus estudiantes y viceversa con universidades de élite. Estos acuerdos van desde convenciones, colaboración para especialidades, entre otros.
Universidad Nacional Amazonica de Madre de Dios (Perú) | Convenio y alianza para la colaboración de estrategias de estudio como maestrías, doctorados, entre otros. |
Universidad Nacional del Centro de Perú Huancayo (Perú) | Acuerdo para impulsar las diferentes áreas académicas, científicas, investigativas y proyección social. |
Si deseas ver como son las instalaciones de la universidad, te facilitamos el siguiente video:
¡Mira también este artículo recomendado!

Departamento | Lima |
Provincia | Lima |
Distrito | Lima |
Dirección | Av. Enrique Guzmán y Valle Nº 951, La Cantuta-Chosica |
Teléfono | +51 313 37 00 |
Web | https://www.une.edu.pe/uneweb/ |
imagen@une.edu.pe |
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.