Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas
La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga conocida por sus siglas UNSCH, es una institución pública ubicada en la ciudad de San Juan de la Frontera de Huamanga, fundada por los españoles en el año 1540 y que se conoce actualmente como Ayacucho. Es la segunda universidad fundada de forma oficial en el Perú.
A lo largo de sus trescientos años de existencia, la UNSCH ha dejado una huella indeleble en la región y en el país. Sus incontables egresados, cumplen con sus deberes ciudadanos, desde puestos destacados en gobiernos locales y nacionales contribuyendo al liderazgo institucional hasta liderando investigaciones de vanguardia en diversos campos, como lo es el desciframiento del genoma de la papa, que forma parte de uno de los estudios más importantes de las últimas décadas.
Su misión es formar profesionales mediante una educación integral de calidad basada en investigación científica, humanística y tecnológica con innovación, para enfrentar diversos escenarios regionales, nacionales e internacionales.
La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga pretende contribuir con el desarrollo y formación de sus estudiantes, para ello implementa distintas políticas universitarias que favorecen el bienestar de la comunidad estudiantil. Algunos de los beneficios que ofrece esta institución son:
- Ofrece servicios de salud, mediante el sistema de autoseguro del estudiante, al cual cada alumno aporta semestralmente. Los servicios que prestan son: Creación de historias clínicas, servicio médico general, enfermería, odontología, laboratorio, psicología, farmacia y obstetricia.
- Otorga becas y bolsas de trabajo totales o parciales a estudiantes de bajos recursos económicos.
- Tiene un gimnasio universitario dentro de los ambientes de la residencia y está al servicio de cada alumno universitario. Los aficionados y deportistas de la institución reciben instrucciones pertinentes de profesores especialmente preparados.
- Brinda servicio de residencia a los estudiantes regulares con necesidad socioeconómica comprobada. Dicha residencia cuenta con una infraestructura de 4 pabellones para varones y 1 pabellón para damas con capacidad para 300 estudiantes.
- La universidad fomenta la práctica de las diferentes disciplinas deportivas como: futbol, básquet, gimnasia y cuenta con las instalaciones adecuadas para el desarrollo de todas las actividades.
- Ofrece servicio de alimentación a los estudiantes matriculados en cada semestre académico regular, con un menú balanceado acorde a la necesidad nutricional del alumno.
Si. La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) concedió a la UNSCH, el licenciamiento institucional tras comprobar que cumple con las condiciones básicas de calidad.
La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga tiene 28 carreras de formación profesional distribuidas en 9 facultades.
Facultad de Ciencias Agrarias Agronomía | Ingeniería Agrícola Medicina Veterinaria Ingeniería Agroforestal |
Facultad de Ciencias Biológicas | Biología |
Facultad de Ciencias de la Salud | Enfermería Farmacia y Bioquímica Medicina Humana Obstetricia |
Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil | Ingeniería de Minas Ingeniería Civil Ciencias Físico-Matemáticas Ingeniería de Sistemas |
Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica | Ingeniería en Industrias Alimentarias Ingeniería Agroindustrial |
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | Administración de Empresas Contabilidad y Auditoría Economía |
Facultad de Educación | Educación Inicial Educación Primaria Educación Secundaria Educación Física |
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | Derecho |
Facultad de Ciencias Sociales | Antropología Social Arqueología e Historia Trabajo Social Ciencias de la Comunicación |
La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga es una universidad pública, por lo tanto no exige escalas de pago; solo debes pagar la matrícula por cada ciclo académico.
Ten en consideración que cuando te postules a una plaza en esta casa de estudios, también deberás pagar un monto específico según tu modalidad de ingreso:
¡Mira también este artículo recomendado!Centro Peruano de Estudios Bancarios (CEPEBAN): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas- Modalidad ordinaria por colegio estatal, S/185 y colegio particular, S/200.
- Modalidad extraordinaria para primeros puestos, S/185.
- Adjudicados CEPRE, S/300.
- Deportistas calificados, S/230.
- Víctimas del terrorismo y afectados por la violencia, S/0.
- Personas con discapacidad, S/185.
El costo promedio por carrera en la UNSCH es bajo y estándar para todas las escuelas.
Al pagar la matrícula indicada, estarás cubierto por el seguro estudiantil que ofrece la universidad. Por otra parte, recuerda que los gastos que deriven de solicitud de constancia de estudios, carnet estudiantil, copias de libros de textos y otros relacionados al quehacer educativo, sí deberás asumirlo.
* Cambia los datos de Costos de acuerdo a los datos que te hemos brindado en este artículo.
Actualmente la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga solo esta laborando de manera virtual. Todas las escuelas trabajarán temporalmente bajo esta modalidad hasta nuevo aviso.
Según el cronograma de ingreso de la UNSCH, el proceso de admisión y el examen general se lleva a cabo de forma presencial en las instalaciones de la casa de estudios. En el siguiente cuadro podrás observar las fechas correspondientes a cada proceso:
02 de diciembre |
En el enlace encontrarás las fechas para la entrega de los documentos de admisión de acuerdo a la escuela profesional que elijas: Concurso de admisión
¡Mira también este artículo recomendado!Universidad Nacional de Tumbes (UNTUMBES): ¿Cómo ingresar? Carreras y BecasEsta institución tiene dos modalidades de ingreso. A continuación encontrarás los requisitos para cada una:
Ordinario | ✅ Certificado de estudios original que acredite haber concluido la educación secundaria, sin enmendaduras, con fotografía reciente y visado por la UGEL respectiva, con antigüedad no mayor de tres años. ✅ Original y copia fotostática a color y ampliada del documento nacional de identidad (DNI) vigente que es comprobada con su inscripción en el RENIEC. ✅ Partida de nacimiento original. ✅ Recibo de pago por concepto de constancia de ingreso, de acuerdo con la tasa vigente. |
Exonerado | ✅ Personas con discapacidad beneficiados de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad y su reglamento. ✅ Primer o segundo puesto de educación secundaria. ✅ Estudiantes egresados del Programa de Bachillerato Internacional o Colegio de Alto Rendimiento (COAR-Ayacucho. ✅ Deportistas calificados de alto nivel. ✅ Postulantes funcionarios o servidores públicos víctimas de terrorismo. |
Los documentos a presentar en la modalidad de exonerado varían de acuerdo a cada acaso. Para mayor información te compartimos los requisitos.
El interesado, antes de iniciar el proceso de inscripción en el concurso de admisión, deberá obligatoriamente:
- Conocer y aceptar el reglamento del concurso de admisión a pregrado que se encuentra en el prospecto de admisión y publicado en la página Web http://admision.unsch.edu.pe/
- Disponer de todos los documentos exigidos para recabar la constancia de ingreso.
Si buscas desarrollar nuevas habilidades profesionales y personales, la UNSCH tiene una escuela de posgrado donde podrás profundizar conocimientos en distintas áreas que te impulsarán profesionalmente y te abrirá las puertas a nuevas y mejores oportunidades laborales.
Para mayor información te compartimos el enlace de la escuela de posgrado.
La UNSCH otorga un incentivo económico al alumno que obtiene un alto rendimiento académico, según el orden de mérito general de la escuela, con un mínimo de 18 créditos matriculados aprobados, durante el semestre académico inmediato anterior. Las becas que concede la universidad son:
La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga con el fin de enriquecer la formación universitaria de sus estudiantes ha establecido alianzas estratégicas con distintas universidades del país. Las más recientes son:
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios | Cooperación recíproca para la realización y profundización de actividades académicas conjuntas a través de la mejora en la formación profesional, intercambio académico y desarrollo de la investigación científica y tecnológica, orientados a la solución de problemas de la sociedad. |
Universidad Nacional de Huancavelica | Relación interinstitucional que promueve el intercambio de docentes y estudiantes de enfermería de pre y posgrado. El convenio incluye movilidad estudiantil y pasantías. |
Universidad Norbert Wiener | Desarrollar programas de intercambio de experiencias conjuntas y cooperación en el campo de la docencia y de la formación de estudiantes, realización de labores en el campo científico, académico, administrativo y de proyección social, lo que se llevará a cabo dentro de una colaboración mutua, intercambio de estudiantes, docentes y de experiencias académico administrativas. |
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.