Universidad Nacional del Centro de Perú (UNCP): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas

Una universidad con más de 60 años de trayectoria, esta es la Universidad Nacional del Centro de Perú. Es de tipo pública y garantiza educación de calidad, a bajo costo.
La misión de la UNCP es formar profesionales comprometidos con la sociedad, con un enfoque humanista, que contribuyan con el desarrollo local, regional y nacional.
Cuando se elige una universidad, siempre surgen dudas acerca de si se trata o no de la adecuada, en el caso de la UNCP, algunas de las razones por las que debes elegirla son:
- Podrás elegir entre 37 carreras.
- La universidad ofrece programas de movilidad estudiantil, no solo a nivel nacional, sino también internacional.
- Al ser una universidad pública, no debes pagar costos excesivos, de hecho una carrera no costará más de 1.000 soles.
- Tendrás acceso a una oferta de posgrado muy variada.
Sí, en el 2019 la universidad Nacional del Centro de Perú se convirtió en una de las casas de estudio con licencia educativa de la SUNEDU.
La universidad tiene 5 facultades, entre estas se distribuyen una variada oferta académica de más de 30 carreras de pregrado.
Ciencias de la salud | Enfermería Medicina Humana |
Ciencias Sociales y educación | Antropología Sociología Ciencias de la Comunicación Educación Ciencias Naturales y Ambientales Educación Ciencias Matemáticas e Informática Educación Primaria Educación Lengua, Literatura y Comunicación Educación Física y Psicomotricidad Educación Inicial Educación Filosofía, Ciencias Sociales y Relaciones Humanas Trabajo Social |
Arquitectura e ingeniería | Arquitectura Ingeniería Civil Ingeniería Eléctrica y Electrónica Ingeniería Química Ingeniería de Minas Ingeniería Química Industrial Ingeniería de Sistemas Ingeniería Mecánica Ingeniería Química Ambiental Ingeniería Metalúrgica y de Materiales |
Ciencias Agrarias | Ciencias Forestales y del Ambiente Zootecnia Tropical- Satipo Zootecnia Agronomía Tropical – Satipo Agronomía Ing. Agroindustrial – Tarma Ingeniería en Industrias Alimentarias Industrias Alimentarias Tropical- Satipo Ingeniería Forestal Tropical- Satipo |
Ciencias administrativas contables y económicas | Economía Administración de Empresas Administración de Negocios - Tarma Contabilidad Administración Hotelera y Turismo - Tarma |
El principal costo al que se le hace frente es al de derecho de inscripción, el monto varía según el tipo de estudiante, según la modalidad de ingreso.
La UNCP es pública, por lo tanto no se establecen montos por concepto de pensión.
Además del costo por concepto de matrícula que se ha indicado, el cual varía en función al tipo de ingreso del estudiante, estos también deberán asumir costos como:
¡Mira también este artículo recomendado!
- Carnet universitario: 11.50 soles.
- Examen médico: 15 soles
- Uso de laboratorio: 20 soles (según la facultad)
Solo se establece costo por concepto de pensión, en el caso de segunda carrera, las tarifas en cuestión serían de 200 soles.
* Cambia los datos de Costos de acuerdo a los datos que te hemos brindado en este artículo.
La Universidad Nacional del Centro de Perú no cuenta con carreras en línea, pero a través del aula virtual, puedes realizar cursos de formación e-learning. De igual forma, podrás cursar algunas materias relacionadas con la carrera que elijas.
Así mismo, dispone de una biblioteca virtual que les permite a los jóvenes acceder a una variedad de contenido bibliográfico y material educativo que les resultará de utilidad, según la carrera que estén cursando.
El proceso de admisión 2023 – 1 de la UNCP se realizará en las siguientes fechas:
Podrás acceder a través de diversas modalidades de ingreso, algunas son:
Primeros puestos | ✅ Certificado de estudios de Educación Secundaria ✅ Documento Nacional de Identidad ✅ Acta o Partida de Nacimiento original. ✅ Constancia que acredita ocupar el 1º o 2º puesto de orden de mérito. Debe ser emitida por el director de la institución. ✅ Acta de sesión que otorga los primeros puestos ✅ Dos fotografías actuales, tamaño pasaporte. ✅ Pago de inscripción de 275 soles |
Deportistas destacados | ✅ Certificado de estudios de Educación Secundaria ✅ Documento Nacional de Identidad ✅ Acta o Partida de Nacimiento original. ✅ Carta expedida por el IPD. La antigüedad no puede ser mayor a 1 año. ✅ Carta de compromiso de representar a la universidad en actividades deportivas. ✅ Dos fotografías, tamaño pasaporte ✅ Pago de inscripción de 275 soles |
Titulados o graduados | ✅ Certificado de estudios de Educación Secundaria ✅ Documento Nacional de Identidad ✅ Acta o Partida de Nacimiento original. ✅ Certificado de estudios superiores completos. ✅ Copia del grado académico o título profesional universitario. ✅ Revalidación del grado académico, en caso de ser postulante de universidades extranjeras. ✅ Dos fotografías actuales tamaño pasaporte. ✅ Pago de inscripción de 395 soles |
Víctimas de terrorismo | ✅ Certificado de estudios de Educación Secundaria ✅ Documento Nacional de Identidad ✅ Acta o Partida de Nacimiento original. ✅ Copia de la resolución que acredita que es beneficiario del régimen para víctimas de terrorismo. ✅ Constancia que expide el RUV, para afectados de violencia social. ✅ Dos fotografías actuales tamaño pasaporte. ✅ Pago de inscripción de 235 soles |
Otras modalidades de ingreso son:
¡Mira también este artículo recomendado!
- Traslado interno
- Traslado externo
- Hijos de comuneros de la región de Junín
- Postulantes con discapacidad
El costo de inscripción, así como el resto de los requisitos, varían según la modalidad, puedes consultar los detalles de cada una clicando en este enlace.
En el área de posgrado cuenta con variedad de maestrías y doctorados:
Otras maestrías y doctorados que forman parte de la oferta de posgrado de la Universidad Nacional del Centro de Perú son:
- Maestría en Construcción con Mención en Gestión y Organización de la Construcción
- Maestría en Tecnología Minera
- Maestría en Administración con Mención en: Administración Estratégica de Empresas
- Maestría en Gestión Sostenible de Cuencas Hidrográficas
- Maestría en Ingeniería Química Ambiental
- Doctorado en ciencias de la educación
- Doctorado en ingeniería de sistemas
- Doctorado en Ingeniería Química Ambiental
Para más detalles sobre las maestrías y doctorados, o conocer todas las opciones de posgrado, accede a este enlace.
Las estudiantes de la UNCP podrán postular a becas Pronabec.
Para posgrados, especializaciones o segundas carreras, la UNCP no ofrece becas.
Para ofrecer una mejor formación, la universidad cuenta con convenios nacionales e internacionales.
Red de Salud del valle del Mantaro | Es un convenio realizado para impulsar y lograr cumplir las Políticas nacionales de salud que se hayan planteado. A través del mismo los estudiantes de la facultad de medicina podrán hacer sus prácticas profesionales. |
Universidad Nacional de San Marcos | La Universidad ha establecido convenios de movilidad nacional, para permitir que estudiantes de la UNCP puedan cursar estudios en cualquiera de las universidades peruanas con la que tiene convenios. |
Universidad Nacional Agraria La Molina | |
Universidad Nacional de Huancavelica | |
Universidad de Sao Paulo | Los estudiantes de la UNCP también tienen acceso a programas de movilidad internacional, con universidades de Colombia, Brasil, México, Argentina, Venezuela y más. Los convenios les permiten cursar 1 o 2 semestres en cualquiera de las universidades internacionales, con las que ha firmado convenios. |
Universidad Antonio Nariño | |
Universidad Nacional de Rosario | |
Universidad Autónoma Metropolitana | |
Universidad los Andes de Venezuela |
La UNCP es tu mejor opción, conócela.
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.
¡Mira también este artículo recomendado!
