Universidad Nacional del Santa (UNS): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas


Con 37 años de experiencia y demostrando día tras día su excelencia académica, la Universidad Nacional del Santa o UNS sigue formando profesionales y líderes capacitados y de calidad para la sociedad peruana y para la región.
Esta universidad se encuentra en Nuevo Chimbote en el departamento de Áncash y en la actualidad cuenta con 3 facultades (Ingeniería, Ciencias y Educación y Humanidades), en las cuales se imparte el conocimiento ancestral y de suma importancia, vinculado con el nuevo conocimiento y vanguardista para generar evolución e innovación.
Para estudiar en una universidad, primero debes conocerla y saber sus ventajas y posibles desventajas. Por eso, te dejamos algunas características particulares de esta casa de estudios para que saques tus propias conclusiones:
- Ofrece un campus virtual para gestionar los periodos de inscripción, trámites académicos y administrativos, calendarios, horarios y más.
- Tendrás la opción de postularte a una beca que te ayude a continuar con tus estudios superiores.
- Posee una larga lista de convenios y acuerdos con otras universidades y organismos nacionales e internacionales que te serán de mucha utilidad para tu desarrollo académico y profesional.
- Podrás participar en diversos proyectos institucionales que luego serán dados a conocer en la revista de la universidad y serán tu vitrina para darte a conocer.
- Cuenta con una escuela de posgrado donde podrás cursar tanto maestrías como doctorados.
- Te garantiza una bolsa de trabajo para que obtengas un empleo justo al finalizar tus estudios.
- Posee una sala de computación donde la comunidad estudiantil puede acceder a internet.
Un detalle no menor, es el hecho de que al día de hoy, la UNS está en la posición 46 en la clasificación de las mejores universidades de la nación según Webometrics.
Así es. La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), acordó en 2019 otorgar a la Universidad Nacional del Santa, la licencia que demuestra que en ella se garantiza las condiciones y la calidad básica para un correcto proceso de enseñanza y aprendizaje.
Para validar dicho proceso de enseñanza y aprendizaje, la SUNEDU debe aprobar los siguientes puntos:
- Que la universidad en cuestión cuente con programas y planes de formación que vayan de la mano con las necesidades educativas del país.
- Que la infraestructura este capacitada para atender adecuadamente a la población estudiantil.
- Que los laboratorios, las canchas deportivas, las áreas comunes como comedores, plazas, salas y bibliotecas estén en óptimas condiciones.
Además, la nómina de docentes y personal administrativo deben estar capacitados para llevar adelante las actividades académicas estipuladas.
La oferta académica de la UNS no es tan extensa como otras universidades similares, de hecho, solo cuenta con 3 facultades que congregan 15 carreras.
Facultad de Ingeniería | Escuela de Ingeniería Agroindustrial Escuela de Ingeniería Civil Escuela de Ingeniería en Energía Escuela de Ingeniería de Sistemas e Informática Escuela de Ingeniería Agrónoma Escuela de Ingeniería Mecánica |
Facultad de Ciencias | Escuela de Medicina Humana Escuela de Enfermería Escuela de Biotecnología Escuela de Biología en Acuicultura |
Facultad de Educación y Humanidades | Escuela de Comunicación Social Escuela de Derecho y Ciencias Políticas Escuela de Educación Inicial Escuela de Educación Primaria Escuela de Educación Secundaria |
Este grupo de carreras busca no solo formar profesionales con un amplio conocimiento científico y tecnológico, sino que también dichos egresados sean responsables, humanistas y con una alta conciencia social y sobre todo ambiental.
Hay que recordar que la UNS es una institución pública por lo que solo te cobrarán por una matrícula anual cuyo costo cambiará dependiendo de si ingresarás por la modalidad ordinaria o extraordinaria.
Extraordinaria | S/390 |
Cómo pudiste ver en la tabla anterior, estudiar en la Universidad Nacional del Santa te resultará bastante asequible si provienes de un nivel socioeconómico bajo.
A continuación te dejamos, los costos promedios de lo que pagarás por semestre, por año y por toda la carrera en la UNS tomando como referencia el precio de la matrícula antes mencionada.
Tabla resumen de costos de estudiar en la Universidad Nacional del Santa
La UNS a pesar de contar con una plataforma virtual, no está dirigida a estudiantes de pregrado. Dicho sistema se ofrece para la escuela de posgrado y otros servicios digitales tales como:
- Biblioteca
- Instituto de investigación.
- Formación docente.
- Trámites académicos – administrativos.
Ten en consideración que las fechas de admisión para la Universidad Nacional del Santa inician en los meses de marzo y agosto y se dan a conocer siempre a través de su web oficial o desde sus redes sociales.
Y como en todo proceso de ingreso universitario, tienes que seguir ciertos lineamientos:
- Realizar la inscripción online e imprimir la planilla.
- Pagar por el derecho de inscripción. Según la modalidad de ingreso el costo estará entre los S/420 y S/700.
- Presentar la prueba de admisión.
- De aprobar el test, deberás hacer entrega de los requisitos académicos y personales.
- Esperar el inicio de actividades.
Las modalidades I, II, III, IV y V son las alternativas que tienes disponibles para poder entrar a estudiar en la Universidad Nacional del Santa. Y cada una de ellas cuenta con características particulares que te comentaremos en la próxima tabla informativa.
Modalidad I (1° y 2° puestos) | ✅ Documento de identidad (DNI) ✅ Comprobante de pago por derecho de inscripción emitido por el Banco de la Nación ✅ Certificado de estudios de secundaria ✅ Partida de nacimiento en original ✅ Declaración jurada o constancia de no tener antecedentes penales ✅ Constancia de orden de mérito emitida por la máxima autoridad del colegio de procedencia |
Modalidad II (Deportistas destacados, personas con discapacidad, víctimas del terrorismo, titulados y graduados) | ✅ Documento de identidad (DNI) ✅ Comprobante de pago por derecho de inscripción emitido por el Banco de la Nación ✅ Certificado de estudios de secundaria ✅ Partida de nacimiento en original ✅ Declaración jurada o constancia de no tener antecedentes penales ✅ Constancia o certificado que avale condición de atleta, discapacidad o vulnerabilidad según sea el caso ✅ Certificado o título universitario para los aspirantes profesionalizados |
Las modalidades faltantes se conforman de la siguiente manera:
- Modalidad III: Ingreso directo CEPUNS.
- Modalidad IV: Traslados internos, traslados externos, egresados del COAR.
- Modalidad V: Preferente.
Otro beneficio importantísimo que te ofrece la UNS es su escuela de posgrados (maestrías y doctorados). De querer seguir tu formación luego de graduarte de pregrado, puedes contar con dicha escuela.
Puedes consultar las demás maestrías y doctorados de la UNS, ingresando a este link que te dejamos.
Para dar una mano a la población estudiantil más necesitada y vulnerable, la universidad establece algunas ayudas y becas, y estas apuntan más que todo al desarrollo académico de dichos alumnos.
Otro de los logros alcanzados por la UNS ha sido sus convenios educativos con otras universidades de la región y del mundo y sus acuerdos con organismos e instituciones cuyos objetivos y funciones son afines. En la siguiente tabla te dejamos algunos ejemplos de estas alianzas.
Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) | Acuerdo mutuo para el intercambio temporal de estudiantes y docentes entre las dos universidades para aprovechar sus recursos. |
Proyecto Especial Chinecas | Acuerdo que estipula las pasantías y prácticas de pregrado de los estudiantes de Ingeniería Agrónoma y Biotecnología en las instalaciones y en los laboratorios de la entidad de irrigación. |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | El acuerdo se ha firmado por un periodo de cinco años con el objetivo fundamental de cooperar en nuevas investigaciones, el intercambio académico, el desarrollo profesional y la capacitación continua. |
Si deseas conocer más sobre estos y otros acuerdos logrados por la Universidad Nacional del Santa, te invitamos a seguir este enlace.
Y si quieres saber más sobre esta institución universitaria, puedes ver el video informativo que te ofrecemos a continuación.
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.