Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (UNISCJSA): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas
Desde su fundación, la Universidad Nacional Intercultural de la selva central Juan Santos Atahualpa ha tenido como objetivo principal, ser referente en el país en cuanto a la formación universitaria. Su idea siempre ha sido formar emprendedores de éxito que puedan integrarse a la sociedad y al medio ambiente de la mejor manera posible.
Si su misión y objetivos te llaman la atención y te sientes identificado con esta casa de estudios, entonces no hay mejor lugar para conocer sobre la UNISCJSA que este artículo que hemos preparado para ti.
Son muchas las ventajas que ofrece esta universidad para todo su personal docente, administrativo y estudiantado. Te dejamos las más importantes:
- Se dedica a la investigación científica con el firme propósito de crear un modelo de desarrollo sostenible en la región.
- Sus programas de estudios tienen un enfoque humanista y respetuoso con la sociedad y medio ambiente.
- Preservar y transmitir la cultura nacional.
- Dispone de servicios de salud y psicopedagogía.
- También cuenta con espacios deportivos y culturales para la recreación de sus estudiantes.
- Puedes escoger entre sus 3 sedes: Pichanaqui, Satipo, La Merced.
- Acceso a una biblioteca física y virtual donde tendrás acceso a recursos como textos en físico y digitales.
- Laboratorios equipados con equipos modernos y de última generación.
Como podrás notar, la UNISCJSA es definitivamente una institución adaptada a los nuevos tiempos y acoplada a las necesidades actuales de los jóvenes peruanos.
La primera universidad intercultural del Perú en recibir el licenciamiento por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), fue la UNISCJSA.
Dicha licencia permite a esta institución de estudios superiores ofrecer cinco programas de pregrado por seis años, contando desde la fecha del otorgamiento.
En la UNISCJSA, entre sus 3 facultades se encuentran 5 carreras de pregrado, y para conocerlas te invitamos a echar un vistazo al siguiente cuadro:
Facultad de Humanidades | Estudios de Educación Intercultural Bilingüe: Nivel Inicial Estudios de Educación Intercultural Bilingüe: Nivel Primaria |
Facultad de Administración y Negocios | Administración de Negocios Internacionales |
Facultad de Ingeniería | Ingeniería Ambiental Ingeniería Civil |
Todas las carreras impartidas en la UNISCJSA no se restringen ni priorizan la educación de los pueblos indígenas, al contrario, responden y toman en consideración los intereses de todos los pueblos y en iguales condiciones.
La UNISCJSA, al ser parte del grupo de universidades públicas del Perú, no establece aranceles por escalas ni pensiones o pagos fijos mensuales para cada uno de sus alumnos. No obstante, estipula un pago por concepto matricular el cual se debe cancelar 2 veces por año.
Ten en cuenta que además del pago de matrícula, también deberás asumir los siguientes gastos:
¡Mira también este artículo recomendado!Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas- Carnet estudiantil, S/27.
- Costo por proceso de inscripción:
- Pueblos originarios, S/150.
- Colegios nacionales, S/210.
- Colegios privados o particulares S/250.
Ya sabes que los distintos costos estipulados por la universidad son realmente económicos si se comparan con otras instituciones de educación superior. Y para que tengas una idea global de lo que tendrás que pagar por toda la carrera, te dejamos la siguiente tabla informativa.
Tabla Resumen de Costos de estudiar en la UNISCJSA
Así como el costo por inscripción puede variar según la procedencia, condición y perfil de cada aspirante, ten en cuenta que también podría variar el costo de la matrícula. De todas formas, seguirá siendo un monto bajo y fácil de costear.
Por otra parte, durante el año académico, los estudiantes tendrán que pagar unas tasas educacionales con un monto simbólico para el mantenimiento de distintas áreas comunes de la universidad como:
- Laboratorios
- Mantenimiento de software.
- Espacios culturales y deportivos.
- Servicios universitarios, ejemplo: sala de psicopedagogía.
* Cambia los datos de Costos de acuerdo a los datos que te hemos brindado en este artículo.
Esta universidad en la actualidad, no dispone de carreras de pregrado que puedan cursarse 100% en línea, tampoco cuenta con un campus o aula virtual para llevar a cabo procedimientos académicos o administrativos.
En consecuencia, desde el momento de tu ingreso a esta casa de estudios debes saber que todo el proceso de enseñanza – aprendizaje se dará de manera tradicional, es decir, 100% presencial.
Al ofrecer estudios semestrales, la Universidad Intercultural de la selva central Juan Santos Atahualpa admite el ingreso de nuevos estudiantes en 2 oportunidades por año. Las fechas de su calendario te las enseñamos a continuación:
¡Mira también este artículo recomendado!Universidad Nacional de San Martín (UNSM): ¿Cómo ingresar? Carreras y BecasPara realizar debidamente el proceso de admisión deberás cumplir con las siguientes fechas y tener a mano los siguientes requisitos:
- Llenar la solicitud en línea desde este link. Se habilita solo durante las fechas que correspondan.
- Pagar por derecho de inscripción.
- Entregar el voucher del pago anterior junto a: tu documento nacional de identidad o DNI, foto actual, constancia o certificado de estudios de secundaria.
- Si perteneces a un pueblo originario, deberás consignar el certificado de pertenecer a dicha comunidad.
- Entregar el número de contacto del aspirante o representante.
- Toda la documentación deberá estar en formato PDF y enviarse al correo: inscripcionadmision@uniscjsa.edu.pe o entregar en carpeta en las oficinas de admisión de la universidad.
- Luego, deberás realizar la prueba o examen de ingreso.
- Esperar los resultados finales. Y si eres admitido, tendrás que acudir a la sede de la universidad que hayas elegido para retirar tu constancia de inscripción y saber la fecha de inicio de las actividades académicas.
De acuerdo a la procedencia de cada estudiante, este deberá ingresar por una de las 3 modalidades que dispone la universidad. La descripción de cada una de estas modalidades te las dejamos a continuación.
Ordinaria | ✅ Rellenar planilla de solicitud ✅ Documento nacional de identidad o DNI ✅ 3 Fotos carnet actualizadas ✅ Constancia o certificado de estudios de secundaria ✅ Pagar por derecho de inscripción (conservar voucher) ✅ Dar número de teléfono del aspirante ✅ Todos los documentos deben entregarse en una carpeta manila |
Extraordinaria | ✅ Rellenar planilla de solicitud ✅ Documento nacional de identidad o DNI ✅ 3 Fotos carnet actualizadas ✅ Constancia o certificado de estudios de secundaria ✅ Pagar por derecho de inscripción (conservar voucher) ✅ Dar número de teléfono del aspirante ✅ Todos los documentos deben entregarse en una carpeta manila ✅ Demostrar alguna de estas cualidades: deportista destacado, alto rendimiento académico, discapacidad, víctima de terrorismo, estar graduado o titulado |
Pueblos Originarios | ✅ Rellenar planilla de solicitud ✅ Documento nacional de identidad o DNI ✅ 3 Fotos carnet actualizadas ✅ Constancia o certificado de estudios de secundaria ✅ Pagar por derecho de inscripción (conservar voucher) ✅ Dar número de teléfono del aspirante ✅ Todos los documentos deben entregarse en una carpeta manila ✅ Certificado de pertenecer a una comunidad o pueblo originario, firmado por el jefe de dicha comunidad |
Para mayores detalles, puedes revisar el siguiente enlace o ponerte en contacto con el personal de la universidad si así lo requieres.
Una desventaja de la UNISCJSA es el hecho de no disponer de posgrados ni maestrías para los egresados de sus carreras de pregrado y profesionales de otras universidades.
Sin embargo, y como complemento de tu formación, esta institución te garantiza algunos cursos que te serán de mucha utilidad:
- Curso de formulación de proyectos.
- Gestión para la investigación.
- Fondos y manejo de FONDECYT.
- Curso de metodología.
- Trabajo universitario.
De momento, la UNISCJSA y en asociación con PRONABEC ofrecen la beca “Continuidad de Estudios” y la “Beca 18” para estudiantes de educación superior. De manera interna, la universidad al pertenecer al estado, no tiene la posibilidad de otorgar ayudas o colaboraciones económicas para sus estudiantes.
Las alianzas y convenios suscritos por la Universidad Intercultural de la selva central Juan Santos Atahualpa tienen vinculación directa con las comunidades más desfavorecidas e instituciones pertenecientes a localidades indígenas y rurales.
Municipalidad Distrital de Mazamari | |
Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes |
Si ya te has decidido pero todavía quieres conocer un poco más de la UNISCJSA, te recomendamos echarle un vistazo al siguiente video institucional.
Y para conocer las coordenadas de contacto de la universidad o tener comunicación directa, te invitamos a revisar la siguiente información:
Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.