Universidad Señor de Sipán (USS): ¿Cómo ingresar? Carreras y Becas

La Universidad Señor de Sipán, mejor conocida por sus siglas USS, fue creada en el año 1999 y desde entonces se ha convertido en referente entre las universidades de la región de Lambayeque y del país en general.
Cuenta con 4 facultades entre las que se distribuyen 18 programas de pregrado, pero además ofrece educación para “gente con experiencia”, se trata de un modelo enfocado en la enseñanza de adultos, para aquellos que tienen más de 21 años de edad.
Destaca por ser conocida como la universidad de “Los que hacen”, y su misión es la de formar a expertos, profesionales en diferentes áreas, que sean productivos para el Perú y para el mundo.
Hay muchas razones por las que la USS figura como la mejor universidad para que obtengas un título profesional, si tendríamos que destacar algunas de estas resaltarían como las más importantes:
- Esta universidad se ubica en el puesto número 1º en Lambayeque y en el puesto nº 26 a nivel nacional. Esto según los resultados del ranking Webometrics of World Universitie.
- La universidad tiene más de 50 convenios bilaterales que favorecen proyectos investigativos de estudiantes y docentes y además ofrecen programas de intercambio.
- Esta universidad promueve el emprendimiento y forma a profesionales integrales.
- En la USS se hace un seguimiento al egresado, de esta forma se garantiza que su inserción en el campo laboral sea exitosa.
Sí, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, tras constatar que la USS está en cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, le ha otorgado a esta la licencia institucional.
Dicha licencia institucional tiene una duración de 6 años, y para obtenerla la USS debió hacer una reestructuración de su oferta académica a fin de ofrecer solo aquellos programas que cumplieran con las pautas de calidad establecidas.
Actualmente la universidad en su área de pregrado tiene un total de 18 programas, distribuidos entre sus 4 facultades, que serían: ciencias de la salud, empresariales, derecho y humanidades y finalmente Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo.
Ciencias de la salud | Enfermería Estomatología Medicina humana |
Ciencias empresariales | Administración Contabilidad Negocios internacionales Turismo y negocios |
Derecho y humanidades | Derecho Arte y Diseño gráfico empresarial Ciencias de la comunicación Trabajo Social Psicología |
Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo | Arquitectura Ingeniería en sistemas Ingeniería agroindustrial Ingeniería civil Ingeniería industrial Ingeniería mecánica eléctrica |
Cada uno de los profesionales que egresan de la Universidad Señor de Sipán, cuenta con la preparación para adaptarse exitosamente a los nuevos conceptos en cualquiera de las áreas, ya sea salud, derecho, humanidades, o cualquier otra en la que se preparen.
¡Mira también este artículo recomendado!
En la universidad del Sipán se establecen 3 escalas de pago, las mismas se desglosan a continuación. En cuanto al costo de la matrícula, es general, es decir aplica para todas las escalas.
En caso de que el estudiante llegase a pagar la matrícula temprana, el costo sería de S/250
En la Universidad Señor de Sipán aquellos estudiantes que paguen por adelantado el costo de un semestre, pueden recibir un descuento de hasta el 10%. Salvo de tratarse de la carrera de medicina, en cuyo caso el descuento solo equivaldrá al 5% del monto total del ciclo o semestre.
Ciencias de la salud | |||
Ciencias empresariales | |||
Derecho y humanidades | |||
Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo |
* Cambia los datos de Costos de acuerdo a los datos que te hemos brindado en este artículo.
Aunque la universidad hizo adaptaciones para poder hacerle frente a la pandemia y seguir ofreciendo formación a sus estudiantes a través de la modalidad online, actualmente no cuenta con programas o carreras que se cursen de manera online.
Aunque, entre los programas de educación continua ofrece una variedad de opciones de Webinar.
Algunas de las fechas más importantes del calendario de admisión de la USS que debes tener presente son las siguientes:
¡Mira también este artículo recomendado!
Las inscripciones para los postulantes se desarrollan en tres etapas o períodos, si quieres más detalles sobre el cronograma de pregrado de la universidad haz clic en este enlace.
Con el objetivo de ofrecer a cada una de las personas las mismas posibilidades de ingreso, la Universidad cuenta con un total de 11 modalidades. Cada una de estas se adapta a un perfil académico específico.
Ordinaria | ✅ Egresados de educación básica ✅ Ficha de inscripción. ✅ Pagar la tasa de inscripción. ✅ DNI o cédula vigente (copia simple) ✅ 2 fotografías. |
Premio excelencia | ✅ Ocupar los primeros puesto del orden de mérito en instituciones secundarias. ✅ Ficha de inscripción. ✅ Pagar la tasa de inscripción. ✅ DNI o cédula vigente (copia simple) ✅ 2 fotografías. |
Deportista destacado | ✅ Estudiantes catalogados como deportistas destacados por el Instituto Peruano del Deporte. ✅ Ficha de inscripción. ✅ Pagar la tasa de inscripción. ✅ DNI o cédula vigente (copia simple) ✅ 2 fotografías. |
Persona con discapacidad | ✅ Documento de discapacidad emitido por el CONADIS ✅ Ficha de inscripción. ✅ Pagar la tasa de inscripción. ✅ DNI o cédula vigente (copia simple) ✅ 2 fotografías. |
Centro de Preparación para la Vida Universitaria | ✅ Estudiantes de educación básica que forman parte de un grupo del Centro de Preparación para la Vida Universitaria. ✅ Ficha de inscripción. ✅ Pagar la tasa de inscripción. ✅ DNI o cédula vigente (copia simple) ✅ 2 fotografías. |
Ingreso preferente | ✅ Ser estudiantes que forman parte del tercio superior de su promoción. ✅ Ficha de inscripción. ✅ Pagar la tasa de inscripción. ✅ DNI o cédula vigente (copia simple) ✅ 2 fotografías. |
Experiencia laboral | ✅ Tener 21 años o más y un mínimo de 2 años de experiencia laboral. ✅ Ficha de inscripción. ✅ Pagar la tasa de inscripción. ✅ DNI o cédula vigente (copia simple) ✅ 2 fotografías. |
Graduado o titulado | ✅ Estar titulados o graduados a nivel técnico o universitario. ✅ Ficha de inscripción. ✅ Pagar la tasa de inscripción. ✅ DNI o cédula vigente (copia simple) ✅ 2 fotografías. |
Traslado externo | ✅ Haber aprobado mínimo 4 períodos lectivos (semestrales), o dos en caso de ser anuales. ✅ Ficha de inscripción. ✅ Pagar la tasa de inscripción. ✅ DNI o cédula vigente (copia simple) ✅ 2 fotografías. |
Técnico titulado | ✅ Titulados de Educación superior en áreas afines a las que postulará. ✅ Ficha de inscripción. ✅ Pagar la tasa de inscripción. ✅ DNI o cédula vigente (copia simple) ✅ 2 fotografías. |
Becado del Programa Deportivo de Alta Competencia (PRODAC) | ✅ Deportistas que hayan sido propuestos por la Dirección de Bienestar Universitario y Servicios Estudiantiles ✅ Ficha de inscripción. ✅ Pagar la tasa de inscripción. ✅ DNI o cédula vigente (copia simple) ✅ 2 fotografías. |
Aunque cada modalidad aplica para un grupo de estudiantes específicos, en general los requisitos que deben consignar son los mismos.
Las maestrías ofertadas en la Universidad Señor de Sipán están orientadas a garantizar una formación más integral, de complementar el proceso formativo de quienes han obtenido una titulación dicha casa de estudios, o en cualquier otra. Algunas opciones son:
Otras maestrías que podrás cursar son:
- Maestría en Ciencias de la Educación con Mención en Gestión Educativa.
- Maestría en Derecho Civil y Procesal Civil.
- Maestría en Derecho Notarial y Registral.
- Maestría en Gestión del Talento Humano.
- Maestría en Tributación Nacional e Internacional.
Los estudiantes de pregrado y posgrado de la USS pueden optar por becas destinadas a cubrir de forma parcial o total las pensiones correspondientes a su carrera.
Son más de 50 convenios a nivel mundial a los que tienen acceso quienes cursan estudios de pregrado y posgrado en la Universidad Señor de Sipán.
Universidad Autónoma de Madrid | A través del convenio con esta universidad, tanto los estudiantes como los profesores, tienen acceso a un programa de movilidad hacia la Universidad autónoma de Madrid. |
Universidad Tecnológica de Tijuana | Además de ofrecer acceso a los estudiantes a programas de intercambio estudiantil, este convenio también garantiza la integración en proyectos e investigación y hasta en actividades culturales. |
Además de estos, la Universidad del Señor Sipán cuenta también con convenios con las siguientes universidades:
- Universidad del Valle
- Universidad del Cauca
- Universidad de la Salle
- Universidad Simón Bolívar
- Universidad de ciencias médicas Ciego de Ávila
- César Vallejo College
- Entre otras.
Con cualquiera de estas universidades, los convenios se enfocan en:
- Intercambio de estudiantes y profesores
- Proyectos de investigación conjunta.
- Diseño de programas de doble titulación.
- Encuentros, congresos.
- Programación de maestrías, doctorados, de forma conjunta.
- Y mucho más.
Este video institucional de la Universidad Señor de Sipán, te permitirá conocer más sobre dicha casa de estudios.
¡Mira también este artículo recomendado!

Escritora y docente de profesión. Entusiasta y amante del mundo digital y la tecnología.